
Cieza agasaja a Camacho
Tiempo de historia ·
Hemeroteca de laverdad.es (1903-2020)Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempo de historia ·
Hemeroteca de laverdad.es (1903-2020)«Soy ciezano de los pies a la cabeza y por eso hoy es el día más grande de mi vida», aseguró José Antonio Camacho el 19 de septiembre de 1989. Ese día, Cieza homenajeó a su paisano. El ex jugador del Real Madrid fue distinguido con el título de hijo predilecto de la ciudad que le vio nacer y pasó a compartir honores con otros ilustres como, por ejemplo, Antonio Cánovas de Castillo. Camacho se emocionó cuando se vio rodeado de sus padres, sus hermanos, su esposa, amigos y cientos de ciezanos.
En su edición del día 20, LA VERDAD publicó una crónica que firmó Juan Antonio Calvo, y que arrancó así: «Cieza tributó ayer un merecido homenaje a José Antonio Camacho Alfaro, hijo de la ciudad, exjugador de fútbol del Real Madrid y el profesional del balón que ostenta el récord de partidos jugados con la selección española: nada menos que 81 en una larga y dilatada carrera en la que no todo fueron flores porque también hubo alguna que otra espina en forma de lesión».
Desde aquel día, Camacho figura por derecho propio junto a las placas de Antonio Cánovas del Castillo, Juan Pérez Martínez y Manuel Amorós González, todos ellos hijos predilectos de la esta localidad de la Vega Alta.
José Antonio Camacho no acudió solo. Allí estaban sus padres –Antonio, que fue portero del Cieza–, sus hermanos y su esposa. Todos sus amigos y muchos ciezanos que quisieron unirse al homenaje. «Este es el día mas grande de mi vida, porque es mi pueblo el que me está tributando un homenaje. Porque yo soy ciezano de la cabeza a los pies. Tanto, que en Albacete me llamaban 'el murciano'. Nunca he renegado de mi cuidad sino al contrario; he procurado pasear su nombre por Madrid, por España y por todo el mundo», se puede leer en la información de Calvo, quien también reflejó que los actos comenzaron con un pleno extraordinario en el Ayuntamiento en el que los portavoces de los cuatro grupos municipales se adhirieron a la propuesta, «no sin que el del grupo Popular indicara que se trataba de un acto que había suscitado alguna controversia». A Camacho se le concedió el título de hijo predilecto, se le entregaron las llaves de la ciudad y descubrió una placa que daba su nombre al paseo de la Avenida de Italia.
El homenajeado también estuvo acompañado por el alcalde, Francisco Marín Escribano; por el consejero de Cultura, Esteban Egea; el director general de Deportes, José Antonio Alonso, y por el entonces presidente de la Federación Territorial de Fútbol, su amigo José Luis Morga.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.