Borrar
Parque de las Salinas y Arenales de San Pedro

Parque de las Salinas y Arenales de San Pedro

laverdad.es propone, al volante del nuevo Opel Insignia, un paseo por este espacio natural situado junto al Mar Menor.

GRUPO HUERTAS

Viernes, 27 de diciembre 2013, 19:06

laverdad.es propone, al volante del nuevo Opel Insignia, un paseo por este espacio natural situado junto al Mar Menor.

Su riqueza ornitológica, junto a sus playas naturales y paisajes de ensueño, convierten al Parque de las Salinas en destino de referencia para disfrutar del turismo de salud, de sol y baño y medioambiental. En 1998 fue designado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), incorporándose a la Red Natura 2000 de la Unión Europea, ya que por sus 856 hectáreas localizadas entre los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier revolotean unas 150 especies diferentes de aves. Avocetas, cigüeñelas, charrancitos, archibebes, flamencos y gaviotas campan a sus anchan por los humedales y son avistadas por cerca de 500.000 turistas nacionales y extranjeros al año.

Al volante de la nueva berlina de Opel, por cortesía de Huertas Auto, y guiados por María Siller, informadora jefe de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia, la primera parada tiene lugar en las playas mediterráneas de La Llana, que «se conservan con sus valores naturales y donde la limpieza se realiza de forma manual para no arrastrar los restos de vegetación». Otra de las singularidades de estas playas «es la presencia de restos de posidonia oceánica, que forma auténticos bosques marinos en la orilla y frena la erosión que produce el oleaje».

La visita continúa por las lagunas y charcas salineras, donde también pudimos apreciar el proceso de cristalización y explotación de sal, porque «este parque es un ejemplo de desarrollo sostenible donde se recogen unas 80.000 toneladas de sal entre los meses de septiembre y octubre», explica María Siller. La ruta llega hasta el ambiente hostil del saladar, «donde sobreviven plantas como la salicornia, que se han adaptado a las dificultades terreno», y las dunas con «un suelo en movimiento donde las plantas crecen al nivel del suelo con raíces muy gruesas». Y todo ello para disfrutar de «las magníficas vistas de las playas de La Torre Derribada, donde poder disfrutar del sol durante todo el año».

Este espacio, que se emite mensualmente en laverdad.es, pretende dar a conocer esos rincones de la Región que la hacen especial y que todos deberíamos visitar alguna vez. Los amantes del motor y el turismo ya han podido disfrutar de un paseo por la 'nueva Lorca' de la mano del A3 Sedán y un recorrido por el Museo del Teatro Romano de Cartagena con el Hyundai IX35.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Parque de las Salinas y Arenales de San Pedro