

Secciones
Servicios
Destacamos
efq
Viernes, 14 de septiembre 2018
Ya conocemos el aspecto definitivo del primer todocamino eléctrico de Mercedes-Benz, el EQC será uno de los grandes protagonistas en los primeros meses de 2019, cuando está previsto que llegue a los concesionarios Dimovil y Auto Classe.
De esta manera, Mercedes-Benz abre una nueva etapa con el EQC, su primer modelo de propulsión completamente eléctrica y con una imagen cercana a los coupés y una identidad estética propia, ya que posteriormente la familia EQ (la marca bajo la que se agruparán los Mercedes-Benz eléctricos) crecerá con nuevos modelos.
El Mercedes-Benz EQC cuenta con un sistema de propulsión formado por dos motores eléctricos, uno en cada eje (por tanto, con capacidad de generar tracción total) con una potencia conjunta de 300 kW, esto es, 408 CV.
Será, además, un vehículo con personalidad estética propia. Con un diseño equilibrado, ondulado y sin estridencias ni grandes contrastes.
Todos los EQ contarán además con un sistema mejorado de recuperación de energía que les permitirá hacer aprovechar al máximo la energía de las baterías para garantizar una autonomía real próxima a los 500 kilómetros, además de algunas funciones estrenadas en este SUV, como la preclimatización, la navegación optimizada EQ o el Mercedes me Charge.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.