

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
Viernes, 25 de octubre 2019
Grupo Huertas ha sido reconocido con la Medalla de Oro de la Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad, en gratitud al compromiso social y colaboración que la empresa referente del sector de la automoción en la Región de Murcia viene prestando con la iniciativa apostólica 'Cartagena por la Caridad'.
Con motivo de la XIII edición de Cartagena por la Caridad, la Asociación Benéfica del mismo nombre concedió las Medallas de Oro en su jornada más benéfica. Además de Grupo Huertas, fueron reconocidos Juan Carlos López Alfonso, director del Festival Internacional del Cante de las Minas, y Obra Social La Caixa.
Ángel Julio Huertas recibió en nombre de Grupo Huertas la Medalla de Oro, agradeciendo a la institución el reconocimiento. Asimismo, se hizo entrega de los galardones a la Caridad 2019 a las empresas José Díaz, Coro Rociero Romero y Jara y Club Bádminton Cartagena.
La Medalla Oro de Cartagena por la Caridad está dentro de los 'Galardones por la Caridad' y recae cada año en compañías o personas que han destacado por un claro compromiso social y en especial, por el apoyo prestado a esta iniciativa solidaria. También se reconoce a personas, empresas, organismos y asociaciones sus distintas acciones caritativas durante el ejercicio.
La asociación benéfica Cartagena por la Caridad celebró estos premios en Molinos Marfagones y, como no podía ser de otra manera, tuvo un carácter solidario. La organización celebró cóctel-benéfico cuya recaudación tuvo como destino tender una mano solidaria a Lucas Pérez López (un niño que sufre una enfermedad rara conocida con el nombre de Síndrome de deleción 1p36, debido a una anomalía cromosómica) y para la escuela de fútbol sala adaptado 'Luchadores Anónimos-Ciudad de Cartagena' (creada en 2016, aglutina a chicos y chicas con cualquier tipo de discapacidad, de entre 4 y 18 años).
El presidente de la Asociación, Matías Barco, agradeció a los presentes, autoridades y empresas colaboradoras, que sigan acompañando a Cartagena por la Caridad en este viaje solidario, resaltando que sin el apoyo de todos, sería imposible conseguir los éxitos que acompañan a todas las iniciativas que se programan, año tras año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.