Borrar
Doodle por el descubrimiento de los exoplanetas.
El descubrimiento de los siete exoplanetas evidencia un mundo paralelo al Sistema Solar

El descubrimiento de los siete exoplanetas evidencia un mundo paralelo al Sistema Solar

Google celebra hoy el hallazgo del Sistema Trappist 1, con siete planetas del tamaño de la Tierra

C. García

Jueves, 23 de febrero 2017, 11:25

El pasado mes de mayo, la NASA anunció el descubrimiento de tres exoplanetas (planetas que no pertenecen al Sistema Solar). Desde entonces, se empezó a explorar en esos nuevos astros aparecidos fuera de nuestros dominios planetarios. Recientemente se ha concluido que no solo son tres, sino un total de siete los exoplanetas que orbitan en torno a la estrella Trappist-1, que tiene un 9% de la masa del Sol, lo que la convierte en una enana roja fría, suficiente para calentar a los siete planetas que conforman sus sistema.

Segun informó la NASA, el sistema de la Trappist-1 es templado y el calor de la estrella, al ser mucho menor que el del Sol por el tamaño, provoca que sus planetas estén muchos más cercanos a ella. En concreto, se dice que los siete exoplanetas descubiertos estarían en un espacio no superior a la órbita de Mercurio, solo cuatro de ellos recibirían el calor suficiente como para tener posibilidades de existencia de agua y, por tanto, de vida.

¿Significaría esto que podría haber un mini sistema planetario paralelo al nuestro con vida? De momento, la NASA seguirá explorando el Trappist-1, pero llevará años, por la órbita de sus planetas. Eso sí, se ha tachado de récord este hallazgo, que supone el mayor número de planetas descubiertos en un sistema ajeno al nuestro. Hasta el momento, se tenía constancia del Próxima Centauri, que desde 2016 se sabe que tiene un planeta en su estela.

La existencia del Trappist-1 ha supuesto la hipótesis -que ya se temía- de que podrían existir muchos más sistemas planetarios alrededor del nuestro, así como más posibilidades de encontrar sistemas templados (como el S. Solar o el Trappist-1) donde sea posible la vida. Además, el hecho de que este último descubrimiento haya tenido nada menos que siete exoplanetas, da pistas de que este tipo de sistemas, más cálidos, se conformen con grupos grandes de planetas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El descubrimiento de los siete exoplanetas evidencia un mundo paralelo al Sistema Solar