Borrar
La increíble historia de la primera expedición al Polo Sur

La increíble historia de la primera expedición al Polo Sur

Roald Amundsen lideró una expedición que marcó un hito en los discubrimientos terrestres

C. garcía

Miércoles, 14 de diciembre 2016, 10:43

Desde hacía muchos años, Roald Amundsen soñaba con ser el primer explorador en llegar al Polo Norte. Este rudo noruego de Borge dirigía su mirada hacia el norte del mundo y se retó a sí mismo en 1899 en ser el primer hombre en pisar el punto más ártico de la Tierra. Por esa época, no había pensado en el Polo Sur, le obsesioba el Norte. Desde entonces, comenzó a buscar ayudas financieras y recursos técnicos así como un equipo de hombres tan fuertes como él que le acompañaran en su proeza.

Por desgracia para Amundsen, los norteamericanos Cook y Peary se adelantaron a sus intenciones en 1909 y anunciaron que habían llegado al Polo Norte. La hazaña del explorador noruego no tendría el valor de la exclusividad entonces, por esa razón, Amundsen cambió de planes y bajó su vista al sur, su expedición sería al Polo Sur. A pesar de este considerable cambio, el aventurero no dijo a nadie de su equipo que cambiaba la ruta, se iniciaba así una «expedición secreta» con la intención de no alterar las ayudas financieras y logísticas de su viaje.

Un colega noruego, Fridtjof Nansen, que había viajado al Polo Norte y realizado expediciones de gran dureza con el Fram, un barco que pertenecía al país, decidió arreglar la nave y habilitarla para la expedición Amundsen. El viaje partiría el 9 de agosto de 1910 con 25.000 coronas y unos diez hombres que formaban la tripulación entre los que había: expertos exploradores, estupendos esquiadores, veterinarios (para dedicarse a los perros) y un doctor. La expedición al Polo Sur arrancaba.

El Fram partía de Noruega y se dirigía a Funchal, Madeira, la que sería la primera y única parada hasta llegar a la Antártida, Groenlandia. Amundsen confesó entonces a dos de sus oficiales su verdaderos planes de ir al Polo Sur. Pronto, el resto de la tripulación comenzó a hacerse preguntar y a desanimarse porque el rumbo no era el lógico. Una vez en Madeira, Amundsen confesó a todos su intención de conquistar el Polo Sur.

Viaje al Polo Sur

Una vez en Groenlandia, Amundsen había pedido 100 perros para su expedición; unos tirarían de carros y esquís, otros morirían y servirían de alimento. Otro problema irrumpió en la Expedición Amundsen, un grupo de británicos que conformaban la Expedición Terra Nova, liderada por Falcon Scott, también intentaba conquistar el Polo Sur. Esta vez, el noruego no podía permitir que le arrebataran el éxito aunque Scott era un buen colega y, aunque existía rivalidad, ambas expediciones terminaron colaborando la una con la otra.

El viaje al Polo Sur se inició en un primer momento en septiembre, sin embargo, Amundsen se dio cuenta de que era demasiado pronto y el frío era insoportable; algunos perros murieron congelados, soportando temperaturas de -56ºC. Volvieron sus pasos atrás y la auténtica expedición al Polo Sur comenzó el 9 de octubre. No fue hasta el 14 de diciembre que Amundsen y su equipo llegaron al punto más céntrico del Polo Sur. Eran los primeros, llegaron antes que la expedición Terra Nova pero dejaron señales a éstos.

A la vuelta al campamento de la Bahía de las ballenas, recibieron la triste noticia de que los miembros del a expedición de Scott, incluído el propio líder, habían fallecido a la vuelta de su viaje. El éxito se volvió agridulce para Amundsen que quiso compartir su hito con el aventurero fallecido. En 1928, a la edad de 55 años, Roald Amundsen falleció, antes, se había convertido en el primer explorador en pisar el Polo Sur y el Polo Norte (al que viajó después desde Canadá). El Gobierno noruego decidió que el 14 de diciembre se celebrara el Día del Polo Sur en honor a la gesta de este concienzudo explorador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La increíble historia de la primera expedición al Polo Sur