

Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Moreno
Sábado, 20 de enero 2024, 17:14
El papel de aluminio es uno de esos productos que acompaña desde la infancia en los envoltorios de los bocadillos, tampoco falta en el horno e incluso te lo encuentras en la nevera. Este producto hecho de un metal, aluminio, tiene un hueco especial en cualquier hogar, aunque en su origen se realizaba con estaño.
El papel conocido por algunos como 'papel albal' o 'papel de plata' (por su color plateado) no falta prácticamente en ninguna casa, igual que tampoco faltan las preguntas de por qué los lados de este producto son diferentes, uno brillante y otro mate. Hay quien cree en la teoría de que cada una de esas caras cumple una función diferente. En redes no dejan de hacerse eco mensajes en los que se explican que la parte mate está destinada a conservar alimentos en frío y el lado brillante a los productos calientes. ¿Qué hay de real en esta teoría?
La nueva era de Tik Tok, Instagram y otras plataformas son el caldo de cultivo perfecto para extender bulos. La farmacéutica y bloggera Gemma del Caño, en su cuenta de la red social 'X' con casi 90.000 seguidores, denunció como otro perfil con millones de seguidores vendía a su público la idea de que cada cara del papel de aluminio tenía una función diferente: «Millón y pico de seguidores y ahí lo tienes: BULO». Pero, ¿cuál es la verdad detrás de la parte mate y la parte brillante? ¿Tienen realmente una función?
Para algunos las caras diferentes de este papel plateado resultan todo un misterio, las usarán según la teoría del calor y el frío o habrá quienes las utilicen indistintamente. Sin embargo, la realidad de estas diferencias tan marcadas entre un lado y el otro residen meramente en su proceso de fabricación.
Para llegar al producto que conocemos de un escaso milímetro, hay que pasar previamente por placas de aluminio mucho más gruesas. Esa lámina de 45 centímetros gradualmente se va reduciendo gracias a unos rodillos. Concretamente, esos rodillos pasan más de una decena de veces hasta alcanzar el grosor de medio centímetro. Sin embargo, el trabajo para que el aluminio pueda envolver los bocadillos no ha terminado.
Uno de los últimos pasos es el encargado de que el papel plateado tenga su cara mate y su cara brillante. Con las últimas planchas cada vez más finas existe el riesgo de que se rompan y no puedan ser utilizadas. Para solucionarlo los fabricantes deciden aplicar dos de ellas y pasarlas por rodillos, donde las láminas se juntan y forman una sola que se enrolla sobre sí mismas. El lado de este metal que está en contacto con el rodillo provoca en el material un acabado deslumbrante, mientras que el otro se queda completamente sin brillo. Ahí reside el secreto.
Ya se conoce el origen de estos dos acabados y la realidad es que no existe ninguna función para cada uno de ellos. De este modo en casa se puede utilizar el papel de aluminio para conservar alimentos en la nevera, así como meterlo en el horno de forma indistinta.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que este producto no deja de ser un metal y que es perjudicial para la salud si se produce su ingesta. No hay evidencia de que perjudique cuando se trata de conservar, de hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desmintió que fuese tóxico, no obstante es importante llevar especial cuidado con alimentos o técnicas que puedan deshacerlo. Entre esos productos a evitar conservar con el alumino se encuentran los ácidos (zumos de frutas), las verduras, los alimentos saldados, además de su uso en el microondas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.