Secciones
Servicios
Destacamos
Siete nuevos bares y restaurantes de la Región de Murcia lucirán el distintivo gastronómico con más sabor estival, a caldero o pulpo: los Soletes de Verano de que la Guía Repsol. El reconocimiento, que este año recibirán más de 300 locales de toda España, se concede desde hace casi una década a establecimientos como chiringuitos, heladerías, bares, cafeterías y vinotecas. Es decir, mesas para disfrutar de una comida frente al mar, degustar un helado al atardecer o terrazas para los días eternos de esta época del año.
Los nuevos elegidos en la Región de Murcia están muy repartidos por la geografía. Cartagena es el único municipio que suma dos nuevos distintivos, para Alviento y Yemanjá, en Cabo de Palos. Otros dos locales costeros premiados son Carmen Playa, de Santiago de la Ribera (San Javier), Casa Cegarra, ubicado en Portmán (La Unión) y el chiringuito lorquino El Líos, situado en Calnegre. La Guía Repsol también ofrece dos opciones para saborear el verano en el interior: El Rincón de Ignacio, en la pedanía murciana de Cobatillas, y el Mesoncico de Cehegín.
Aunque la lista regional ofrece variados de propuestas y enclaves, como en el resto del país, destacan las terrazas y restaurantes costeros. Esta es una de las categorías de Soletes que reparte la Guía Repsol para reconocer la gastronomía española, como los de barrio o los de carretera. La joya de la corona son los Soles, un premio que exhiben 20 restaurante de la Comunidad. Además, la guía acaba de lanzar una app para encontrar todos los soletes y descubrir decenas de planes al aire libre.
Alviento podrá presumir de la pegatina amarilla en su primer verano. El espacio, situado en un punto privilegiado frente al puerto y cerca del centro de Cartagena, se puso en marcha el pasado mes de septiembre. «Puedes comer un salmorejo con tomate confitado o una fideuá y después, una copa en la azotea: la brisa del mar en la cara y buena música», destaca la Guía Repsol sobre el proyecto gastronómico guiado por el cocinero Quim Gabarró, que ha situado al restaurante como una referencia en la ciudad desde su apertura.
En otro de los puntos idílicos del litoral cartagenero se encuentra el café bar Yemanjá, junto al puerto de Cabo de Palos. «A todos les atrae su cocina sencilla y viajera servida con amabilidad», subraya el reconocimiento, en una conclusión sencilla pero contundente para empujar a su interior a todos los visitantes de la localidad este verano.
A solo 20 minutos en coche se puede encontrar otro de los Soletes de Verano de esta edición, Casa Cegarra. Como principal reclamo para visitantes no solo de la Región, sino también nacionales, la Guía Repsol apunta a uno de los emblemas de la gastronomía de la zona: «Es conocido por ser uno de los restaurantes referentes para comer el famoso caldero».
Entre Cartagena y el Mar Menor se encuentran más de la mitad de los nuevos locales condecorados, ya que también entra en la lista Carmen Playa, un local que abrió Javier Zapata hace dos años, cuando volvió a casa tras curtirse durante varios años en cocinas de Londres y Bangkok. «El pepito de ternera gallega con foie y membrillo es uno de los éxitos», subraya la prestigiosa publicación.
La otra opción en el litoral es El Líos, «uno de esos chiringuitos perdidos», es decir, ideal para las vacaciones. Más de 40 años de experiencia avalan a este establecimiento nombrado como el apodo de su fundador. Platos como el pulpo a la brasa siguen siendo la emblema de este lugar privilegiado, que también ameniza las cenas con sesiones de música en directo.
No obstante, la Guía Repsol también corrobora que residentes y turistas pueden disfrutar de la gastronomía regional este verano en el interior. Por ejemplo, en el Mesoncico de Cehegín, «un pequeño bar con la cocina vista donde el producto fresco tiene todo el protagonismo».
En Murcia, una alternativa para quien desee escapar del centro de la ciudad el Rincón de Ignacio, donde el «humo del sarmiento da sabor a la gran variedad de arroces de este restaurante». Sus menús permiten elegir entre arroces, carnés y gazpachos, una variante apetecible para la época del año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.