![Dumas y los champiñones a la bordelesa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/19/media/cortadas/champinones-kGEF-U1401074960966f3G-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Dumas y los champiñones a la bordelesa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/19/media/cortadas/champinones-kGEF-U1401074960966f3G-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ingredientes: 500 grs. de champiñones o setas; Aceite de oliva; Perejil; Cebollino; 1 diente de ajo; Sal gorda; Pimienta blanca; Limón; Vino blanco seco
Alejandro Dumas (1802-1870) fue, además, un gran cocinero y gourmet, ya que, como nieto de un maître del duque de Orlèans, desde siempre tuvo una gran curiosidad por los fogones. Ya famoso por sus novelas, Dumas escribió un diccionario Entre las muchas recetas que podemos encontrar en él, nos hemos fijado en la de champiñones al estilo bordelés:
«Elegid las setas más grandes que encontréis, preferiblemente secas, espesas y firmes, y procurad sobre todo que hayan sido recolectados recientemente. Lavadlas, escurridlas, tallad el bajo en forma de rombo, ponedlas en un plato de tierra -o sea, de barro-, regadlas con aceite fino , añadid una pizca de sal gorda y pimienta, dejad marinar dos horas, asadlas por un lado. Cuando haya terminado su cocción, lo cual será fácil de constatar, pues su carne será más flexible bajo los dedos, colocadlos en el plato en el que las serviréis y añadidles la siguiente salsa: poned en una olla aceite en suficiente cantidad, picad muy fino y echad al aceite perejil, cebollino, una punta de ajo; calentad al conjunto, añadidlo a los champiñones, exprimid el zumo de dos limones y regad el conjunto con un hilillo de agraz o u de un vino blanco seco), preferiblemente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.