Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LA VERDAD
MURCIA.
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 01:32
El restaurante Cabaña Buenavista tiene en marcha el proyecto Valuewaste, gracias a la colaboración entre las concejalías de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública y la de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria. En los ocho vídeos presentados, coincidiendo con la visita del edil Juan Fernando Hernández Piernas, el chef murciano, a través de su laboratorio gastronómico de I+D, ha elaborado distintas recetas con la harina con alto contenido en proteínas proveniente de insectos, y suministrado por la empresa murciana Entomo Agroindustrial.
Con ello se busca contribuir a concienciar, según informó el Ayuntamiento en una nota, sobre el consumo de fuentes alternativas de proteínas que sean sostenibles, como es el caso de la harina de insecto que es muy nutritiva y su producción está asociada a una huella ambiental mucho menor que la de cualquier otra proteína de origen animal o vegetal.
Según Hernández Piernas, «el proyecto Valuewaste es una iniciativa de economía circular urbana financiada por el programa H2020 y coordinada por CETENMA que se plantea dar solución a los grandes retos a los que se enfrenta la bioeconomía urbana, entre los que se encuentran desarrollar soluciones tecnológicas que permitan obtener productos de valor de nuestros residuos orgánicos, producir las evidencias necesarias de cara a que, en un futuro cercano, estos nuevos productos como los alimentos que provengan de insectos se puedan consumir de forma segura, y contribuir a su aceptación por parte de los consumidores».
«Proyectos como este son reflejo del firme compromiso y la apuesta del Ayuntamiento de Murcia por la circularidad y por el desarrollo de una economía circular a nivel urbano», apuntó Hernández Piernas. Uno de los pilares fundamentales para que el despliegue de este tipo de iniciativas sea posible es la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos urbanos, acompañada de campañas de sensibilización y la infraestructura necesaria que aseguren una alta calidad del residuo recogido de forma que sea posible su correcta valorización y posterior salida a mercado.
El Ayuntamiento continúa trabajando en la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia, cuya elaboración se encuentra en la recta final, y que será presentada en noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.