

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Viernes, 22 de noviembre 2024, 16:57
Aunque a veces no nos demos cuenta, los utensilios que tenemos en nuestra cocina no son inmortales, y con el paso del tiempo se van deteriorando de tal forma que su uso puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud. Entre todos ellos, también se encuentra la vida útil de las sartenes. Desafortunadamente, no existe una fecha exacta que determine cuándo deben dejar de usarse, pero hay algunas señales que nos pueden ayudar a identificarlo.
Más de uno, mientras las sartenes continúan cumpliendo con su misión culinaria, decide ignorar estas señales y no toma la decisión de desecharlas hasta que son prácticamente inutilizables. El motivo por el que debemos estar pendientes y revisar de manera periódica este tipo de utensilios, al igual que los tuppers o las tablas para cortar, se debe a dos razones: evitar que los alimentos vean alterados su composición y características, como el olor o el sabor, y también prevenir riesgos para la salud. Si están muy deterioradas, son más difíciles de limpiar, lo que favorece la aparición de microorganismos en las rayaduras, donde se quedan pegados restos de alimentos.
El deterioro de las sartenes puede producirse por diversas causas, como el uso inadecuado, por ejemplo, cuando utilizamos cubiertos de metal sobre sartenes antiadherentes, o debido a incidentes o descuidos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que actualmente existen diferentes tipos de sartenes: de hierro, de acero, de teflón, antiadherentes... El paso del tiempo les afecta de manera diferente según el material. Sin embargo, hay varias señales que, independientemente del tipo de sartén, pueden ser muy útiles:
Que la comida se pegue
Puede parecer normal, y muchos siguen utilizándolas a pesar de esto, pero si la superficie presenta daños, esto puede favorecer el crecimiento de patógenos.
Que el fondo de la sartén se abombe
Esto no solo es un incordio a la hora de cocinar debido a la inestabilidad de la sartén, sino que también puede resultar peligroso por el riesgo de quemaduras. Además, al no distribuirse bien el calor por toda la superficie, los alimentos cercanos a los bordes pueden quedar poco cocidos, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria.
Si la sartén tiene manchas difíciles de eliminar
Esto puede ser un indicio de que su vida útil ha llegado a su fin. Estas manchas suelen ser difíciles de limpiar y pueden afectar la calidad y el sabor de los alimentos que cocinas.
Si detectas algunas de estas señales, lo mejor que puedes hacer es desecharlas. Pero surge la pregunta: ¿dónde tirarlas? Según explica Ecoembes, las sartenes, al igual que muchos otros objetos que no son estrictamente envases, deben depositarse en el punto limpio. Esto se debe a que las sartenes contienen diferentes componentes que requieren un tratamiento especial. Esto también aplica a las ollas, cacerolas e incluso los cubiertos. Estos objetos, al final de su vida útil, pueden tener un impacto negativo si no se gestionan adecuadamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.