Secciones
Servicios
Destacamos
PREGUNTA:
Hola me podrian decir la definicion de bocadillos y botanas formales e informales gracia
RESPUESTA:
Primero hacer la presentación, definición y distinción de lo que es un bocadillo: Comida, a modo de tentempié o aperitivo , que suele consistir en una trozo de pan de tamaño variable, abierto en dos mitades, y entre cuyas mitades se coloca cualquier alimento diferente al propio pan; como embutido, queso, pescado e incluso frutas o verduras, generalmente en lonchas. Existen infinidad de variedades, y se conoce también como "emparedado" o, en los países angloparlantes, "sandwich". Sándwich: bocadillo, bocata, baguette, hamburguesa. En inglés, sandwich es una palabra que describe cualquier cosa entre dos trozos de cualquier tipo de pan, mientras que en español se refiere sólo al de pan de molde. Se entiende por botana a los llamados “pasapalos” en Venezuela (pasabocas en Colombia) y “tapas” en España. (Tapa: Pequeña cantidad de comida que se sirve en un bar acompañando a la bebida). Historia de la tapa en España aquí.
En España, se diferencia sándwich y bocadillo: el primero está hecho con pan de molde, mientras el segundo es una pieza de pan cortada que tiene en su interior carne, queso, etcétera.
En América Latina es más común la forma inglesa sandwich, o adaptaciones de esta palabra. Por ejemplo, sánduche (en Ecuador), sánguche (en Perú y otros países). También se usa mucho la palabra emparedado. En Argentina existen diferentes variedades de este alimento y es muy común el consumo diario de sánguches. (como sánguches de milanesa o de chorizo (llamados choripán)).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.