Borrar

Hola me gustaría saber qué clases de conservantes o preservantes naturales existen y si se pueden utilizar en la fabricación de mermeladas. También me gustaría saber acerca de la pectina si es natural o no y qué tanto se le debe echar a una mermelada. Muchas gracias. .

Sábado, 3 de julio 2021, 00:00

PREGUNTA:

Hola me gustaría saber qué clases de conservantes o preservantes naturales existen y si se pueden utilizar en la fabricación de mermeladas. También me gustaría saber acerca de la pectina si es natural o no y qué tanto se le debe echar a una mermelada. Muchas gracias. .

RESPUESTA:

No soy ningún entendido en los procesos semiindustriales o industriales de alimentos que se escapan del ámbito de este consultorio más doméstico, así que no te puedo ayudar con los tipos de conservantes y sus medidas para la elaboración de un producto. De todas maneras, para localizar información al respecto, puedes consultar: http://www.pasqualinonet.com.ar/Espesantes.htm

La pectina es un aditivo espesante que se utiliza en conservas y confituras. Si deseas más información sobre las propiedades de la pectina y como actúa en el organismo en la página puedes consultar: http://www.lalinaza.com/pectina.htm.

Para elaborar mermelada de frutas la industria añade pectina pura. El método casero consiste en añadir otra fruta con abundante pectina (manzanas o zumo de limón, por ejemplo) o gelatina sin sabor, pero remito, en el ámbito casero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hola me gustaría saber qué clases de conservantes o preservantes naturales existen y si se pueden utilizar en la fabricación de mermeladas. También me gustaría saber acerca de la pectina si es natural o no y qué tanto se le debe echar a una mermelada. Muchas gracias. .