![Coctelerías y bares](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/17/198944685--1200x840.png)
![Coctelerías y bares](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/17/198944685--1200x840.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un cóctel es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas que contiene, por lo general, dos o más tipos de componentes. Algunas ... de ellas pueden ser bebidas no alcohólicas como zumos, frutas, miel, leche, crema, especias, etc... También son ingredientes comunes en la coctelería las bebidas carbonatadas o refrescos sin alcohol. Son conocidos popularmente como «cócteles virgen».
En esta pasada Navidad compartí con unos buenos amigos madrileños esa función que se inicia cada vez que un parroquiano se acoda en la barra de un buen bar. El encuentro fue en el emblemático Museo Perico Chicote, la primera coctelería de España, que abrió sus puertas en el año 1931 en la Gran Vía de Madrid. Un indiscutible templo del cóctel donde degustamos un Aperolspritz, auténtico cóctel italiano muy bien acompañado también de productos de este país: unos Grissinnis con parmesano.
A veces, el hecho de ir a un bar es la excusa que se convierte en un ritual de vida. Considero que somos muy afortunados los que podemos vivir la vida de esta manera. En definitiva, un bar es un plató donde se ruedan muchas de las escenas de la vida diaria de las personas. En el mundo anglosajón, a las personas que atienden el bar tras la barra se les conoce tradicionalmente con el nombre de barman o 'bantender'.
Entre sorbo y sorbo, Rafael recordó a un grande de la coctelería: «El Rey de Dry Martini», Javier de las Muelas, que valora los bares en sus más diferentes modalidades y, mientras sobrevivan, seguirá superviviendo un estilo de vida. Es una cultura que, en esencia, expresa la necesidad que tenemos las personas de toda condición de compartir y conectar físicamente con conocidos y extraños, de cruzar conversaciones intrascendentes o, simplemente, mantener esa bendita cortesía que destina un saludo.
Nadie puede poner en duda que España es un país muy rico en bares. No tenemos totalmente claro de dónde proviene la palabra bar. Podría venir del inglés 'to bar' que significa barra, indicando la función del mostrador que separa a los clientes. También está la historia del bar que sigue el camino de los cafés que aparecieron en Europa hacia 1700 y representa su evolución.
Existen muchos tipos de bares en España: bar tradicional, cervecería, bar de tapas, chiringuitos de playa, vinoteca, bar karaoke, pub, bar inglés, bar irlandés, bar americano, cafetería, taberna, cantina, lobby bar, bar de piscina, bar temático, lounge bar, bar restaurante... Todos ellos caracterizados por rasgos únicos que los diferencian, como pueden ser la ubicación, el tipo de clientela, el servicio y muchos más.
En estos tiempos, los bares que triunfan son aquellos que invierten en decoración y estética. Locales que van adaptándose a los gustos del consumidor, personalizando su ornamentación y modificando sus estéticas, acorde a las tendencias para poder ofertar algo diferente. Al igual que ocurre con los bares míticos de toda la vida: locales pequeños, pero con mucho encanto tanto en la decoración como en su rica cocina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.