Borrar
Calabaza pintada por la japonesa Yayoi Kusama.
Saludable y protectora calabaza
La columna gastronómica

Saludable y protectora calabaza

Lunes, 4 de noviembre 2024, 00:33

La exhibicionista artista japonesa Yayoi Kusama colocó la calabaza en el centro del mundo del arte moderno. Nacida en 1929, se educó en Kyoto y ... en Nueva York, dónde conoció a Andy Warhol. Es reconocido su talento onírico unido al voyeurismo. Desde la niñez sufrió ataques de pánico y alucinaciones de campos floridos, flashes de luces, lunares de colores y calabazas, que le hablaban. Todo lo plasmó en provocadoras instalaciones, como la monumental escultura de la isla de Naoshima, las de Lille y de Beverly Hills, o en renombrados museos de arte moderno (Tokio, Los Ángeles o Nueva York). Si bien para Kusama la calabaza simbolizaba estabilidad, confort y modestia, y pintarlas y esculpirlas le ayudaba a combatir sus miedos, en muchas culturas, los colores brillantes de la calabaza se han identificado con la abundancia y con la prosperidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Saludable y protectora calabaza