Secciones
Servicios
Destacamos
En cierta medida, se podría decir que se cocina por analogía, ya que es muy frecuente utilizar analogías para comprender los procesos y técnicas culinarias. Por ejemplo, se puede decir que cocinar un trozo de carne es similar a conducir un automóvil, pues se necesita ... ajustar la temperatura y la velocidad para obtener los resultados deseados. Se puede usar una analogía de montañismo para describir la creación de una espuma, ya que al igual que para escalar una montaña, se necesita crear una estructura estable para lograr una espuma.
En el caso de la cocina, las analogías pueden ser particularmente útiles para los cocineros novatos o aficionados, que buscan comprender mejor los procesos culinarios y mejorar sus habilidades. La analogía del reloj es útil para describir el proceso de preparar una cena, que es como ajustar un reloj, ya que se necesitan diferentes componentes (ingredientes), que se deben agregar en el momento adecuado (tiempo de cocción) y es preciso equilibrar la cantidad de cada uno para obtener el resultado final deseado (sabor y textura).
Se puede utilizar la analogía de la química para describir el proceso de horneado porque, al igual que en una reacción química, en la cocción se producen cambios físicos y químicos a medida que los ingredientes interactúan y reaccionan entre sí. Por ejemplo, al hornear un pastel, los ingredientes reaccionan entre sí para producir una textura suave y esponjosa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cocinar por analogía requiere experiencia y habilidad en la cocina. Los cocineros novatos pueden encontrar más útil seguir una receta estrictamente hasta que adquieran más confianza en la cocina.
El lenguaje también se ve cocinado. 'Batir como un loco', por ejemplo, es una metáfora cuando se mezcla una serie de ingredientes muy rápido, como al batir claras de huevo para hacer un merengue. 'Cortar como un cuchillo caliente en mantequilla' se usa para describir lo fácil que es cortar a través de algo, como un filete de carne tierno. 'Marinar es como una inyección de sabor', para describir cómo la 'marinada' penetra en la carne y le da sabor. 'Amasar es como un masaje', para describir cómo el proceso de amasar puede ser similar a masajear los músculos tensos.
'Escalfar un huevo es como hacer equilibrio en una cuerda floja', para describir el proceso delicado de cocinar un huevo escalfado, donde se debe equilibrar el tiempo de cocción para que la clara se cocine, pero la yema quede líquida.
'El cuchillo es la varita mágica del chef', para describir cómo un buen cuchillo puede hacer que el trabajo en la cocina sea mucho más fácil y efectivo. 'Hornear es como una ciencia', para describir cómo hornear implica seguir un proceso y una receta precisos, como si se tratara de un experimento científico.
'La sal es como un acento', para describir cómo la sal no solo agrega sabor, sino que también realza los sabores de los demás ingredientes en un plato, como si fuera un acento en un idioma. ¡Un alarde de cocinado!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.