Borrar
El espacio de la Región de Murcia en Salón Gourmets tuvo una extensión de 216 metros. B. M. / EFQ
Los mejores sabores de Murcia se dan cita en la 36º edición del Salón Gourmets

Los mejores sabores de Murcia se dan cita en la 36º edición del Salón Gourmets

EFQ

Domingo, 30 de abril 2023, 11:13

Los productos agroalimentarios más destacados del mercado nacional e internacional se han dado cita, un año más, en el Salón Gourmets. Este evento, celebrado en Madrid, ha sido todo un éxito. Según los datos de Ifema, la 36º edición ha batido récords de asistencia, exposición y superficie. En este sentido, durante los tres días de duración del encuentro los más de 2.000 expositores consiguieron llenar cinco pabellones, dos más que el año pasado, en los que los 116.257 visitantes conocieron más de 55.000 productos y se presentaron 1.500 novedades. «Ha sido la edición más frenética y excelente, en términos de calidad y cantidad, celebrada hasta ahora. Es inevitable comenzar agradeciendo a todos los participantes, expositores y visitantes su apoyo y confianza un año más», indican desde la dirección del evento.

En esta cita con los mejores productos, la Región de Murcia no podía faltar y 48 firmas de la Comunidad se desplazaron hasta la capital para mostrar lo mejor de unas marcas que no solo resaltan por su calidad y sabor, sino también por su packaging y su diseño. De todas ellas, quince han contado con espacio propio, otras seis han estado agrupadas en el Consejo de Agricultura Ecológica y dos han formado parte del espacio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido (DOP) Arroz de Calasparra. Por último, algunas queserías han estado acogidas por el Consejo Regulador de la DOP Quesos de Murcia y Quesos de Murcia al Vino.

Con estand propio o sin él, todas ellas pudieron encontrarse en el espacio de la Región de Murcia, un expositor de 216 metros, realizado con materiales sostenibles, en el que se pudieron degustar durante la duración de la feria las especialidades de la gastronomía murciana: desde la clásica marinera, el paparajote o los tradicionales salazones, hasta salchicha de chato, arroces de pescado, de verduras o con conejo, siempre cocinados con la DOP Calasparra, y todo tipo de elaboraciones cuyo principal ingrediente fue la alcachofa. Todos estos platos estuvieron acompañados por diferentes referencias de vinos de Bullas, Jumilla y Yecla y varios tipos de cerveza.

Concursos y demostraciones

Además de mostrar nuevas marcas y referencias novedosas, el Salón Gourmets es también un espacio ideal para la celebración de numerosos concursos, 'showcooking' y demostraciones. En este sentido, la 36 edición fue el escenario elegido para la celebración del 28º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, cuyo ganador fue Alejandro Rodríguez, quien será el representante español en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI. Por su parte, durante los tres días de feria tuvo lugar el 2º Campeonato de España de Pizzas Gourmet y se entregaron los 11º Premios Salón Gourmets 2023, en los que también hubo representación murciana.

Las salsas Garum Sociorum y Garum Haimatum, de Salazones Garre, ganaron el tercer premio en la categoría Innovación y el chef murciano Juan Antonio Pellicer recogió el galardón #MIPRODUCTOG23 concedido a Alcachofa en tu Cocina / Alcachofa de España, elegido por el público en redes sociales como producto favorito entre todos los expuestos. Por otra parte, los quesos de Sabor Granada, empresa en la que participa el murciano Amancio Fernández, quedaron en segundo lugar en la categoría de 'Cabra curado leche pasteurizada'.

Por último, los encuentros relacionados con la innovación tampoco faltaron en el programa. En este sentido, tuvo lugar la primera edición de la jornada Innovagourmet, un foro de debate para los profesionales del sector que ha abordado temas como la importancia de la investigación, la sostenibilidad, las tecnologías digitales y su aplicación en la alimentación de gran calidad, entre otros.

En estas demostraciones de la mejor cocina también tuvo un papel protagonista el estand de la Región de Murcia, donde los visitantes fueron partícipes de diferentes 'showcooking'. Entre las actividades programadas destacó el ronqueo del bonito graso de Salazones Garre; degustaciones de tapas con bonito, almendras y perlas de yuzu y wasabi, acompañado de vino blanco de Bodegas Castaño; presentación de quesos de la Región de Murcia con sirope de algarroba y salsa Garum Haimatum, maridado con la cerveza artesanal Cátedra y, por último, cata de helado de hueva de mújol del Mar Menor, elaborado por la empresa murciana Puro Helado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los mejores sabores de Murcia se dan cita en la 36º edición del Salón Gourmets