![Las marineras más innovadoras de la Región de Murcia: con ensaladilla negra o sobre un churro](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/26/eszencia-kKWD-U2101639585103DmD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Las marineras más innovadoras de la Región de Murcia: con ensaladilla negra o sobre un churro](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/26/eszencia-kKWD-U2101639585103DmD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Miércoles, 10 de abril 2024, 12:59
«Una caña y una marinera, por favor». Esta es posiblemente la frase que más resuena en las terrazas de la Región de Murcia, donde la tapa compuesta por una rosquilla, a la que se superpone un poco de ensaladilla y se decora con una anchoa enamora a autóctonos y visitantes. La simplicidad de este aperitivo, que celebra este miércoles su día, ha invitado a que los restaurantes de la Comunidad experimenten con sus ingredientes hasta conseguir sabores tan únicos como peculiares.
1
Una marinera negra como el carbón. Una curiosa y llamativa alternativa fruto de la anexión de un guiso de calamares en su tinta al puré de patatas. Se despide así del atún en conserva, los encurtidos y el huevo cocido. Para seguir con la línea innovativa, la corona del aperitivo son unas gulas al ajillo, que aportan salinidad y potencia, simulando el típico salazón. Una propuesta incluida en la carta desde el despegue de la compañía y que continúa dando «mucho que hablar» nada más aterrizar en la mesa.
2
La insignia de la Región y el dulce por excelencia de la repostería española en un mismo bocado. Esta es la reinterpretación de Exxquisito, que sustituye la acostumbrada rosquilla por un churro. Un cóctel de dulce y salado que, como expresan, resalta «por su sabor y textura excepcionales», lo que se consolida como «una maravilla para los amantes de la cocina murciana y de las delicias creativas».
3
En algunos enclaves, el sabor de esta tapa es una muestra de un legado histórico. Es el caso de este restaurante, que esconde 75 años de historia sobre una tosta de pan de pueblo, cubierta por una mousse de ensaladilla. Para rematar, se coloca una anchoa del cantábrico (un boquerón para el que desee un 'marinero'), unos encurtidos picados y huevo cocido rallado. Una receta que, como indican, surge de manos de su tercera generación con el afán de jugar con diferentes texturas.
4
Una apuesta por la innovación culinaria sobre los bocados más tradicionales. Esta es la esencia de Kinita, un restaurante a pie de la laguna salada que ha alterado ligeramente los ingredientes de la marinera. Para ello, se despiden de la rosquilla y optan por un pan brioche como pedestal. El toque salado del engráulido viene acompañado con unas perlas de tomate.
5
'Matrimonio en luna de miel', una versión vanguardista sobre una tosta con salsa de la casa, sirope de remolacha y aceituna verde que busca el equilibro entre lo típico y la alta cocina. Un bocado que lleva presente casi 13 años en la carta de este enclave: «Es nuestro enlace más duradero».
6
En apenas tres años, este local del Altiplano ha conseguido transformar un consabido sabor en uno completamente nuevo. Se trata del Capitán, una tapa que apela a la creatividad con una regañá de tinta de calamar como cimiento, sobre el que se superpone la ensaladilla, un tartar de atún rojo, sésamo y mayonesa japonesa.
7
Una marinera de dos plantas. Esta edificación está construida sobre una doble galleta cracker que esconde la ensaladilla. Sobre el tejado descansan unos pimientos caramelizados y una anchoa. Como toque extra, Eszencia rocía por toda la superficie salsa de vino tinto.
8
Un restaurante con forma de barco pesquero, a orillas del mar y con 70 años de historia. Con estos precedentes, no cabe duda de que los fogones al mando de Sergio de la Orden, el cocinero y copropietario, experimentase con el aperitivo estrella de la Región. El resultado es una marinera de codium con sardina en salazón y perlas de soja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.