Borrar
'Hora del té', por Chen Hongshou (del tiempo final de la dinastía Ming), siglo XVII.
Del té: ritual de armonía (I)

Del té: ritual de armonía (I)

Lunes, 19 de agosto 2024, 07:41

El té es una bebida saludable para cuerpo y espíritu. Como ocurriera con el café, las propiedades del té se evidenciaron por serendipia en el ... año 2737 a. C., con el emperador divino ShenNong. Con impecable responsabilidad sobre la salud de sus súbditos, este emperador decretó la obligatoriedad de hervir el agua. Estando reposando en el jardín, unas hojas de té cayeron en su recipiente de agua hirviendo, resultando una bebida grata al paladar que, además, despejaba la mente. Adoptada por las clases sociales dominantes, se convirtió en bebida habitual en los monasterios, ya que los monjes podían continuar meditando y rezando sin caer en los brazos de Morfeo. Esta costumbre se impregnó de filosofía budista-zen, transfiriendo al consumo de té las dimensiones simbólicas de belleza, humildad, pureza mental, sabiduría y serenidad que, imbuidas de la milenaria tradición cultural china, son vehículo de autoconocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Del té: ritual de armonía (I)