

Secciones
Servicios
Destacamos
Apoyar el desarrollo, asesoramiento y formación de los pequeños productores, para que trabajen en agricultura tradicional y ecológica; mantener vivas las tradiciones de la Región para que perduren en el tiempo; crear una red de participación, con transparencia y confianza entre los agricultores, y favorecer e impulsar el mercado y consumo local son algunos de los objetivos del emprendedor y agricultor Francisco Orenes, 'Huertanico', con su Huerta de los Sentidos.
Ubicada en Carril Torre Salinas, 49, en Aljucer, este espacio acoge unas jornadas sobre la realidad y la historia de la Huerta de Murcia a través de un programa de talleres, degustaciones y experiencias, que concluyen este sábado con una jornada gastronómica y cultural sobre 'El legado andalusí en la huerta de Murcia'.
Entre las actividades previstas para este sábado 12 se propone un taller de esquejes de aromáticas andalusíes acompañado de un taller infantil sobre juegos tradicionales de la huerta murciana. Tras la jornada de mañana se celebrará una degustación de auténtica cocina andalusí, que estuvo presente en nuestra región a lo largo de casi ocho siglos durante la Edad Media y que ha dejado una impronta evidente en lo que hoy cocinamos y comemos los murcianos. Por la tarde, un taller de paparajotes, una charla de Pedro Rojo, de la fundación sobre el mundo árabe Al Fanar sobre la gastronomía andalusí y su legado en la huerta murciana, y una ruta por la Huerta de los sentidos, guiada por Paco orenes 'El Huertanico'. El programa culmina con un 'showcooking' sobre 'El legado de Ibn Razin; un viaje a la alta cocina andalusí' a cargo de Antonio Velázquez, chef del restaurante El Portillo.
La Huerta de los Sentidos (elhuertanico.com) es un espacio donde la agricultura, la gastronomía y la tradición se fusionan para ofrecer experiencias únicas. Nuestra visión es la de recuperar la esencia de la Huerta Murciana a través de rutas gastrobotánicas, formación y actividades sensoriales que conectan con la tierra y sus sabores y acercan a los visitantes a la tierra y la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.