--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Benito Maestre
Martes, 28 de noviembre 2023, 01:09
El universo gastronómico abarca tantas corrientes que en suma no solo lo enriquecen, sino que lo hacen eterno. Las hay para todos los gustos y momentos: tradicional, vanguardista, de autor, internacional, fusión… y todas tienen su merecido lugar, porque la cocina, como el campo, no tiene puertas. En la Región de Murcia, el arte entre fogones se domina con un excelente nivel gracias a las generaciones de chefs, jefes de sala y sumilleres que saben convertir una experiencia gastronómica en algo mágico.
Reconocer la calidad, el esfuerzo y el trabajo bien hecho de quienes sacan adelante bares, tabernas y restaurantes, tanto ya consagrados como emergentes, es el propósito de los Premios de la Gastronomía de la Región de Murcia, organizados por LA VERDAD, que el pasado lunes celebró su octava edición. La gala tuvo lugar en el salón de celebraciones La Casa de la Luz, en Murcia, donde se entregaron las conocidas sartenes de oro a ochos personas ejemplares y ejemplificantes de la gastronomía regional.
El mago Miguel de Lucas fue el maestro de ceremonias y, en constante interacción con el público, realizó varios trucos de magia que mantuvieron en vilo a todos. Uno de ellos consistió en romper una carta en ocho trozos, guardar siete en un pañuelo y hacerlos desaparecer para, acto seguido, encontrarlos de nuevo unidos dentro de una cazuelita. Porque la magia y la gastronomía tienen mucho en común, como convertir ideas pequeñas en un resultado grande para que la gente disfrute y practicar un arte efímero, pero que perdura en el tiempo: «Yo lo llamo 'gastronomagia'», sorprendió.
Por apostar por los guisos de toda la vida, elaborados a fuego lento, y ofrecer todos los días ocho platos de cuchara diferentes, Casa Sebastián, en Jumilla, obtuvo el Premio Makro al Mejor Restaurante Tradicional. «Siento envidia sana cuando veo las maravillas que son capaces de hacer cocineros con estrellas Michelin, pero también es cierto que da mucho gusto cuando pasas por la fachada de un restaurante y sale ese olor que alimenta a guisos tradicionales», reconoció Sebastián Gª Palazón, propietario del negocio, en compañía de su mujer, María Dolores Cañavate, tras recoger el galardón que les entregó el director de Makro Murcia, Rafael Arroyo.
Ana Sánchez Ortuño, sumiller, responsable de sala y copropietaria de Estirpe, en Yecla, se hizo con el Premio Grupo Viñas Familia Gil al Mejor Jefe de Sala/Sumiller por fusionar tradición y creatividad a través de platos de tierra, huerta y mar maridados con los vinos más excelentes. «Intento que nuestros clientes dejen las preocupaciones y problemas afuera, se relajen, saboreen, disfruten y, sobre todo, sean felices con una cocina creativa hecha de corazón», exclamó la galardonada, quien recibió la sartén de oro de manos de Ángel Gil, copropietario y director financiero de Viñas Familia Gil.
En la categoría Estrella de Levante al Mejor Jefe de Cocina, Vicente Hernández, jefe de cocina y propietario de El Camarote de la Martinique, tomó el premio que le entregó Yayo Delgado, director de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, por la elegancia y el sentido común que definen su evolución en los fogones de su establecimiento puntero de La Manga del Mar Menor. «Este reconocimiento es obra de todo el equipazo, y se lo dedico especialmente a mi madre, que es una guerrera, por soportarme y estar a mi lado de forma incondicional e incansable», explicó el chef, quien dedicó unas palabras a «nuestro timón, que hoy -por el lunes 27- se cumplen nueve años que lo perdimos y esperamos que esté orgulloso».
El Premio LA VERDAD al Mejor Proyecto Innovador y Sostenible recayó en Polea, del Barrio del Carmen de Murcia, por su propuesta de 'kilómetro cero' y su militancia de base en la lucha contra el desperdicio de alimentos. Alberto Aguirre de Cárcer, director del diario, fue el encargado de entregar la distinción a los propietarios del restaurante, Pepa Villa (jefa de sala) y Alberto Pardo (chef), quienes destacaron que «hemos tenido clara nuestra línea: trabajar con el producto cercano y darle el valor que se merece; como somos cabezones, es por lo que luchamos cada día».
«La creatividad está en todo lo que hacemos, desde que el cliente entra por la puerta. Nuestro equipo tan solo lo componemos tres personas, por lo que este reconocimiento es una oportunidad para que un proyecto tan pequeño y personal sea reconocido a nivel regional», contextualizaron Marco Antonio Iniesta y María Egea, chef y jefa de sala de Frases, respectivamente, tras recoger el Premio 1.001 Sabores al Mejor Restaurante Creativo por parte de Carmen Conesa, consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes. Este negocio, ubicado en el barrio de Santa Eulalia de Murcia, se caracteriza por su cocina de autor basada en el entorno, la tradición y el recetario murciano que acaba seduciendo al comensal en un espacio coqueto y muy íntimo. Iniesta y Egea, acreditados con un Sol Repsol, aspiran al título de Mejor Cocinero Revelación de Madrid Fusión.
María Ángeles Lloret, propietaria y cocinera de Bodega Lloret, recogió el Premio Salzillo Tea and Coffee a la Mejor Taberna que le dio José Gomariz, gerente de Salzillo Tea and Coffee, no solo por llevar más de 70 años de trabajo, esfuerzo y constancia, sino por erigirse como la última bodega minera que persiste en La Unión. Este reconocimiento, a su vez, sirve para rendir un homenaje póstumo a Jesús Segura, el otro 50% del negocio, que falleció hace pocas semanas. «Mi tía María Ángeles, mis primas María Elena y Eva y sus familias le ponen cada día cariño, ilusión, esmero, trabajo y dedicación; por eso Bodega Lloret es la casa de muchos unionenses y de gran parte de la Región de Murcia», subrayó con mucha emoción María del Mar Lloret, sobrina de la galardonada.
Nueva etapa
El Premio Keinzo al Mejor Joven Talento recayó en Tándem por defender una propuesta innovadora que no deja atrás las raíces culinarias de la familia. Cristina Carrilero, CEO de Keinzo, les entregó a Pedro Buitrago y María José Pagán, chef y jefa de sala, respectivamente, del establecimiento que hace solo ocho meses que se mudaron a Murcia tras sus inicios en Santomera. «Se lo dedicamos a nuestra hija, que tiene un año y es lo que nos mueve absolutamente todo», coincidieron.
Todavía no había cumplido los 20 años cuando comenzó a trabajar en el restaurante Hispano y ahora, a sus 81 años, es la piedra angular del negocio. Lola Díaz recibió la sartén dorada por el 'Premio Ayuntamiento de Murcia A Toda Una Vida' de manos de Pepe Guillén, segundo teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente de Murcia, por ser un ejemplo de amor, constancia y entrega a la gastronomía regional. «Mis padres me educaron en la honradez, respeto a las personas, disciplina y trabajo, y estos valores, junto a mi extraordinario marido, Joaquín, los hemos practicado y transmitido a nuestros hijos, además de la innovación, ilusión y cariño permanente a nuestro restaurante. El resultado es que mis hijos han continuado el negocio», resaltó Lola Díaz, confesando que «ha merecido la pena y lo haría igual».
Los Premios de Gastronomía, en imágenesVer 122 fotos
El director de LA VERDAD fue el encargado de abrir la entrega de premios, alabando a los ocho ganadores: «Sois grandes creadores gastronómicos y también unos trabajadores ejemplares». Además, puso de manifiesto que «la gastronomía regional es una expresión cultural que trasciende y supera barreras generacionales, territoriales e ideológicas, e incluso un elemento que nos une, nos cohesiona y nos proyecta al exterior, constituyendo una palanca de enorme potencial para atraer a más turistas».
Al hilo, la consejera Carmen Conesa, que cerró la gala, remarcó que la gastronomía es uno de los atractivos que motivan a los visitantes a elegir la Región de Murcia como destino turístico. En este sentido, apostilló que 2023 cerrará como uno de los mejores años en cuanto a número de viajeros, pernoctaciones y empleo: «Es el camino y la dinámica que queremos seguir», dijo con ahínco.
Los Premios de la Gastronomía están organizados por LA VERDAD, con el patrocinio del Ayuntamiento de Murcia, 1.001 Sabores de la Región de Murcia y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante, Gil Family States, Makro, Salzillo Tea & Coffee y Keinzo, y la colaboración de Zambú.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.