Borrar
Cómo preparar un roscón de Reyes casero en la freidora de aire Fotolia
Dulces de Navidad: cómo preparar un roscón de Reyes casero en la freidora de aire

Dulces de Navidad: cómo preparar un roscón de Reyes casero en la freidora de aire

Disfruta de todo el sabor de este postre navideño

Ana de Dios

Lunes, 30 de diciembre 2024, 10:50

Navidad, más allá de los regalos o los encuentros familiares, también es sinónimo de comida. Son muchos los platos típicos de estas fiestas, pero, sin duda, los postres son los grandes protagonistas de estas veladas: panettones, almendrado, mantecados... Y entre esta gran lista, podría decirse que destaca el roscón de reyes. Cada 6 de enero, este bollo cubierto de fruta escarchada y de forma circular se convierte en el dulce por excelencia de los desayunos y sobremesas del país, poniendo de esta forma el broche de oro a esta celebración.

El origen de esta tradición no está muy claro, pues hay varias historias acerca de él. Sin embargo, la más conocida está relacionada con las saturnales romanas, celebradas en honor al dios Saturno con motivo de los solsticios. En estas festividades se consumían tortas redondas con calabaza, higos, dátiles y miel, que se repartían entre plebeyos y esclavos. En cada torta escondían un haba seca y quien la encontraba se convertía en el «Rey de la fiesta», que «gobernaba» durante los días que durara la celebración. Además, también se cree que la exportación de esta tradición fue gracias a Luis XV de Francia, que, tras probarlo en la Provenza, quedó cautivado por su sabor.

Sin duda, a lo largo de los años, el roscón de reyes ha ido adaptándose y se puede encontrar en diferentes formatos: relleno de nata, chocolate o crema, o acompañado de un buen tazón de chocolate caliente para los más clásicos. Además, este se puede comprar tanto en pastelerías como en supermercados, pero, como no hay mejor comida que la que uno prepara en su casa, te damos la receta para elaborar este dulce navideño en la freidora de aire.

Cómo preparar un roscón de reyes

La preparación del roscón no es complicada, pero sí es laboriosa, y como ocurre con cualquier elaboración de estas características, es importante poner mimo y esmero en el proceso. Para cocinarlo necesitarás 360 gramos de harina de fuerza, 65 gramos de azúcar, 55 gramos de levadura de panadería, 95 mililitros de leche, ralladura de naranja, un huevo, agua de azahar y media cucharadita de sal.

Una vez tenemos todos estos ingredientes juntos, los mezclaremos, añadiendo poco a poco los 100 gramos de mantequilla hasta que quede una masa homogénea. Si tienes una amasadora automática, amásala durante 10 minutos a velocidad 3 y luego déjala reposar otros 10 minutos. Después de este tiempo, vuelve a amasarla durante cinco minutos, hasta que salga la membrana. Antes de seguir, déjala reposar durante dos horas.

Una vez pasado ese tiempo, divide la masa en dos y haz bolitas de unos 25 gramos con una de las partes. Ponlas todas en el recipiente en el que vayas a hacer el roscón y vuelve a dejarlo reposar durante dos horas, tanto las bolitas como la otra mitad. Cuando pase este tiempo, ya estará listo para hornear.

Precalienta la freidora a 205 grados durante cinco minutos. En la parte de las bolitas puedes añadir almendra laminada, azúcar granulado y pintarlas con huevo. Cocínalas a 150 grados durante 13 minutos y, con la otra parte de la masa, haz lo mismo. Por último, solo tendrás que decorarlo o rellenarlo como más te guste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dulces de Navidad: cómo preparar un roscón de Reyes casero en la freidora de aire