Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO GALLEGO
Sábado, 26 de marzo 2022, 08:51
A los que somos de pueblo, pero nos movemos por la capital con asiduidad, hacer el camino hasta el restaurante Pepe Tomás no se nos hace largo, pero entiendo que movernos hasta Torreagüera estando esclafados en una terraza del centro o estando en El Corte Inglés, pueda dar pereza. Pero es que si el restaurante Pepe Tomás estuviese en el centro, la fila de comensales que estaría en la puerta esperando a que le diesen mesa sería más o menos como la que tiene hoy en día Makoto. O por lo menos, así debería de ser si en este mundo hubiese un mínimo de justicia. Por lo que vayamos a Pepe Tomás y sigamos disfrutando de él allí donde lo encontremos.
Localización: Camino Viejo de Orihuela, 6. Torreagüera (Murcia).
Horario: Cierra martes y miércoles todo el día y las noches del lunes, domingo, jueves y viernes.
Precio: menú degustación de 64 euros. Sin bebida.
Teléfono: 968 822 376.
Por empezar por lo más destacado, diría que Pepe Tomás es uno de los restaurantes donde mejor carta de vinos hay en la Región. Pequeños productores, vinos en peligro de extinción, increíbles blancos murcianos, joyas de Jerez o sakes japoneses que van maridando cada plato del menú degustación a la perfección. Pero es que, además, de cada vino, Fran, el sumiller y propietario, va dando una clase magistral de información realmente práctica de cada una de las bodegas y de las peculiaridades de sus vinos. Y eso hay que valorarlo. Porque la información de un vino viene dada por el resumen de un viaje que suele ser en días libres de trabajo a cualquier parte del norte de España o de Europa, o a Jerez, o al Penedés, para visitar varias bodegas, catar cientos de vinos, ver el terreno, sentir la humedad de la zona, ver el tipo de tierra, las viñas, su inclinación, las horas de sol, las cepas, la forma de plantado, conocer al enólogo, al agricultor y mil cosas más para traer el conocimiento de todo lo que pasa en la bodega y poder transmitir en menos de un minuto todo ese conocimiento.
Pues bien, en Pepe Tomás cada vino es una clase magistral. Pero es que, además, han estrenado un nuevo menú degustación en donde la cuchara es la gran protagonista, elevando los guisos a un nivel superlativo. Para empezar, hueva de mújol hecha en semisalazón, una sobrasada de atún mejorable, un buen buñuelo de gallina en pepitoria, ricas espardeñas a la brasa con panceta de chato y unos riquísimos berberechos a la brasa. Con los callos de bacalao con garbanzos y crestas de gallo comienzo a elevarme un palmo de la mesa. El tataki de salmonete con aceite de sus espinas y coliflor me recuerda al que comí hace años en Los Marinos José (Fuengirola, Málaga), con su sopleteado por la zona de la piel en la mesa incluido. Magnífico producto, sencillez y gran sabor.
Vuelvo a levitar con las pochas y manitas de chato en salsa de hierbabuena en donde nada más llegar el plato veo que va a faltar pan para darle cuenta como se merece. Magnífico plato. De buen nivel encuentro el lomo de pechuga de pato con monastrell y un risotto de setas como guarnición que quizás sea lo más forzado de la experiencia.
Para terminar, otro plato de cuchara en el que las lentejas conviven en armonía con la carne de un muslo de pato confitado. Un plato infinito.
De postre, strudel de pera, naranja y cacao con cítricos, frutos rojos y jengibre que viene de maravilla para rebajar tal potencia culinaria.
El restaurante La Siesta (Avda. Juan de Borbón. Bolnuevo, Mazarrón. Teléfono 678 497 041) dispone de una de las terrazas más acogedoras de la costa mazarronera. En la zona de Bolnuevo, en primera línea de playa, el local ofrece menús del día y algunos pescados como rodaballo o lubina al ajo pescador. El servicio es de los que se disculpan ante cualquier hecho alegando que «no soy el dueño» y algunos platos son mejorables, como las almejas con boletus, donde las setas no son de la variedad que promete –además de no ser frescos–. En definitiva, una buena localización y margen de mejora en este clásico de la costa murciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.