-kPEG-U190315646858t1C-1248x770@La%20Verdad.jpg)
-kPEG-U190315646858t1C-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cosa Fina sigue avanzando con una línea de bar de tapas al centro venido a más, sin complejos y con la sensación clara de haber ... conectado con el público en cada uno de los platos que salen de cocina y en el trato con el cliente. Desde hace unos meses, el que fuera socio y jefe de cocina, Manolo Castro, se ha desvinculado del proyecto para comenzar en La Cava de Royán, en Alcantarilla, quedándose así Juan Campoy, el jefe de sala, a los mandos de la nave.
La idea de Cosa Fina es seguir la misma línea que han llevado hasta la fecha y que tan buen resultado le ha dado. La carta mantiene una buena cantidad de platos clásicos y tradicionales a los que, en la mayoría de ocasiones, se les ha dado una vuelta personal aportando matices propios que alejan al comensal del hastío de siempre lo mismo. Pero el bocado clásico permanece. Luego, otros platos como el huevo trufado con cremoso de foie, paletilla de conejo playboy, berberechos con tomate frito, secreto de chato lacado o alcachofa rellena de confit de pato con salsa de boletus y foie marcan la diferencia con el resto.
Dirección: Plaza Puxmarina, 2.
Teléfono: 615 035 863.
Horario: Abierto todos los días en horario de comidas y cenas.
Precio medio: Unos 45 euros por persona.
También hay marisco, por si un 'finde' quieres darte un homenaje. Carnes, por supuesto, y pescados que sacan con la espina frita para no dejar ni la raspa. Sashimi, tartar de atún y de salmón, tomate con esturión confitado y alguna cosa más. Cosa Fina tiene una de esas cartas en las que todos los platos suenan bien, por lo que es mejor dejarse llevar y que sea el camarero quien vaya ofreciendo.
A mí me gustan mucho las cigalicas con ajos tiernos y la brocheta de chato a baja temperatura y lacada al momento, pero en esta ocasión me tiro de cabeza a por el caballito XL con mahonesa de kimchi para empezar. Se trata de dos gambas de buen tamaño insertadas en una brocheta –de ahí lo de XL– y rebozadas en pango, que es un pan chino que deja una textura con más volumen al caballito. No hay tartar y me conformo con un sashimi de salmón bien aliñado de corte poco uniforme y grueso y, para mi gusto, demasiado curado. Entiendo que la curación satisface a la mayoría, pero a mí el salmón me gusta crudo o con muy poca salazón.
La croqueta es una de las más cremosas de la capital. Con buenos tacos de jamón y crujiente por el exterior. Como debe de ser.
En ese batiburrillo de platos más o menos actuales junto a los tradicionales, encontramos un ceviche de dorada con unos grandes crujientes de plátano macho y una leche de tigre con trampa, ya que la acidez propia del plato es equilibrada y texturizada con leche de coco. El resultado puede ser una aberración en Perú, pero en Murcia es todo un acierto. Muy rico.
Aunque el servicio de camareros es de lo mejor que se puede encontrar uno en un restaurante con aspiraciones como Cosa Fina, es Campoy quien, desde la distancia, controla el servicio de la sala para que no falte nada o para recomendar algún plato fuera de carta.
El gallopedro frito viene con su enorme cabeza para repelar. Quizá medio minuto menos de aceite lo hubiese dejado un poco más jugoso, pero vamos, el resultado es bueno. Viene con unas estupendas patatas panaderas con ajos tiernos y unos excelentes pimientos verdes pequeños que se han cocinado a conciencia, no para decorar, y que disfruto como si fuese el ingrediente principal del plato.
También pruebo el chuletón, cocinado a la plancha y con varias semanas de maduración que llega a la mesa con un plato hirviendo de pizarra para que vaya pasando la carne por él y termine de darle mi toque. Muy rica, aunque genera un poco de humo en el pequeño salón de la planta de arriba.
Unas cuñas de queso curado con almendras para terminar el vino y una tarta de queso inversa para rematar la experiencia. Buena bodega de vinos, algunos muy complicados de encontrar y la sensación de estar en uno de esos locales donde uno no falla nunca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.