Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago de la Ribera suele sorprender cada año y medio con la apertura de un restaurante que se niega a ofrecer pescados y arroces marineros y se tira al Mar Menor sin red para demostrarle a sus vecinos que otro mundo es posible. Es el ... caso del cocinero Javier Zapata, quien tras unos años en Londres en restaurantes de Angela Hartnett y Neil Borthwick (1 estrella Michelin) y un paso fugaz por Bo.lan, en Bangkok, decidió quedarse en casa y abrir Carmen Playa para mostrar a su gente lo que llevaba dentro.
El local no es especialmente bonito, ni pretencioso. Las mesas de la terraza son de una marca de bebidas y en el interior, todo muy limpio, eso sí, el equipamiento de mesas y sillas cumple su función, pero por debajo del nivel que encontramos en cocina y en sala. Que por cierto, la sala la lleva Carmen, hermana de Javier y una aprendiz de sumiller a la que seguir la pista muy de cerca.
La barra del local –inhabilitada por las medidas Covid– deja ver la cocina totalmente abierta y la carta, escueta, se centra en platos fijos como la marinera, la croqueta de gamba roja, pulpo, patatas bravas o hueva con almendras y un par de platos que van cambiando fuera de carta. Pero no se confunda, todas las elaboraciones tienen un toque muy personal de Zapata, quien eleva un escalón los clásicos utilizando un producto de calidad y una presentación muy cuidada y delicada. Como digo, un nivel por encima del contexto.
La ensalada es un cogollo de lechuga con cebolla encurtida en cerveza, una anchoa (0,0) magnífica y una vinagreta de brotes verdes deliciosa. Continúo con la típica hueva de mújol con almendras, pero en este caso, llegan en dos tipos de curaciones muy especiales: por un lado, hueva encerada, con un sabor y textura muy particular y, por otro, una hueva en semisalazón que están haciendo los del restaurante Pepe Tomás y que es lo más parecido a una crema, casi una pomada de huevas que aplasto con la lengua en el paladar para que el sabor se reparta por las papilas gustativas. Deliciosa.
Uno de los platos que más me gusta es el de la berenjena glaseada, con queso feta y hierbabuena. La textura es crujiente en el exterior y por dentro la verdura es muy cremosa. Bien salseada con matices orientales y sin ese desagradable sabor dulzón al que estamos acostumbrados con los glaseados.
Continúo con la vieira con crema de espárragos blancos y papada de bellota. Un plato muy sencillo, con muy buen producto y con un divertido juego de sabores entre la dulzura natural del marisco y la seriedad, casi amarga, de los espárragos blancos. Muy rico.
Termino con dos platos con el pan brioche como principal protagonista. De un lado, carrillera y salsa thai –massaman curry– con cacahuetes que nos teletransporta a Tailandia de un plumazo; y del otro, un montadito de solomillo, foie y membrillo que nos sienta en la mesa de un jetazo a mano abierta sin poder levantar la cabeza del plato. Imposible fallar.
El mundo dulce Zapata lo resuelve con una tarta de queso estilo La Viña y una tarta de chocolate con helado de esas que suelen llamar 'Muerte por chocolate'. Ambas muy recomendables.
No sé el tiempo que el tándem Zapata estará en Santiago de la Ribera o si el local se le quedará pequeño en breve, pero sin duda alguna, si tienen oportunidad, acérquense a verlos y a que les den de comer y beber. No se arrepentirán.
Avda. Sandoval, 16. Teléfono: 622 87 63 39 Horario: cierra lunes, martes, miércoles y jueves mediodía. Precio: unos 30 euros por persona.
Sobre 10 puntos
Cocina
Calidad precio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.