Borrar
Comensales disfrutando de Región de Murcia Gastronómica 2021. GUILLERMO CARRIÓN / AGM
Cocina en vivo y menús degustación en Región de Murcia Gastronómica

Cocina en vivo y menús degustación en Región de Murcia Gastronómica

Los comensales podrán ver en directo cómo elaboran sus platos Pablo González, Nazario Cano, José Cremades y Sergio de la Orden

Lunes, 31 de octubre 2022, 01:42

La nueva edición de Región de Murcia Gastronómica, que se celebrará del viernes 4 al lunes 7 de noviembre en el Anexo del Auditorio Víctor Villegas de Murcia, ofrece la oportunidad a sus visitantes de disfrutar de menús de cocina en vivo a cargo de diferentes cocineros de prestigio de la Región y de varios menús degustación. La Calle de las Tapas volverá a convertirse en el punto de encuentro de los asistentes a Región de Murcia Gastronómica que quieran disfrutar de una amplia variedad de deliciosas tapas, bebidas y degustaciones de la mano de más de una treintena de expositores.

En esta undécima edición, Región de Murcia Gastronómica contará con los 'stands' de Panasa, Restaurante Los Chispos, Confitería Maite, A Pulpo, Makro, Aliminter, Fripozo, Especieros del Mediterráneo Ben-Hur, El Alboroque, Grupo Orenes Hoteles y Restauración, Brasas Panasa & Paco Rosa, IRCA, Hermanos Escámez Sánchez, Guimonto Cortadores, Atrium by Tuawa, Estrella de Levante, Salzillo Tea and Coffee, Asociación Origen Murcia, Ayuntamiento de Murcia, Asiático José Díaz, Espumosos Martínez, Bodegas Luzón, Ayuntamiento de Molina, Gil Family Estates, Bodegas Maset, Ayuntamiento de Cartagena, Vino Juana La Loca, FJD Faustino y José Damián, Ayuntamiento de Lorca, Vermut Arlini, Tinto Corazón, Gran Rhin, La Compañía Mercado Gastronómico y Assido.

A cuatro manos

Los asistentes al congreso culinario podrán optar por una serie de menús de 'Cocina en vivo', que correrán a cargo de Pablo González (Cabaña Buenavista, dos estrellas Michelin) y Nazario Cano (Odiseo, una estrella Michelin). El primero de ellos ofrecerá una propuesta que se podrá degustar el sábado 5 en horario de comida –a las 14.00 horas–. Entre sus platos, quisquillas, escabeche de setas e infusión de bosque y arroz de pichón y cochinillo ibérico, su castañuela y pringue murciano. Por su parte, Cano ha diseñado un menú para saborear el domingo 6 en horario de comida –14.00 horas–, con horchata de maíz, espárragos y berberechos; macarrones, carbonara y cocochas; y arroz de galera y anguila ahumada, entre otros.

Distintos establecimientos de la Región de Murcia ofrecerán menús pensados para la ocasión en la zona de restaurantes

El tándem formado por los cocineros José Cremades (La Mestiza) y Sergio de la Orden (El Mosqui) elaborará una selección de platos a cuatro manos. Un espectáculo gastronómico en directo durante la jornada del lunes 7 en horario de comida –14.00 horas–. Entre estos platos figuran canoli de quisquilla, niguiri de boquerón ajillo, tartar de lubina y remolacha, taco de vaca vieja con patata noisette y, como postre, torrija.

Región de Murcia Gastronómica 2022.

  • Dónde: Anexo del Auditorio Víctor Villegas (Murcia).

  • Cuándo: 4 al 7 de noviembre.

  • Menús: Cocina en vivo con Nazario Cano, de Odiseo, día 6. / Cocina en vivo con Pablo González, de Cabaña Buenavista, día 5. / Cocina en vivo a 4 manos con José Cremades (La Mestiza) y Sergio de la Orden (El Mosqui), día 7. / Lariz, el nuevo siempre, menú degustación, día 7. / Gastobar Matavinos, menú degustación, día 6. / Tapería de la Huerta, menú cachopo, días 4 y 5. / Koi Sushi, menú asiático, días 4 y 5.

  • Cuánto: Entre 28 y 60 euros. Venta de cupones en oferplan.laverdad.es.

Por otro lado, volverá a destacar la zona de restaurantes, donde diferentes establecimientos ofrecerán menús pensados especialmente para la ocasión.

Tapería de la Huerta ofrecerá, los días 4 y 5 en horario de comida, un menú en el que el cachopo tendrá una presencia especial. Estará acompañado de otros platos como tomate relleno de aguacate y marisco, morcilla de berenjena, ensalada de salmón ahumado con aliño de mango y lima y huevos rotos con setas y queso parmesano. El bacalao, la alcachofa y el rodaballo son productos que reinarán en Lariz, con un menú disponible el día 7 en horario de comida.

La cocina asiática llegará los días 4 –horario de cena, a las 21.00 horas– y 5 –horario de comida y cena– de la mano de Koi Sushi, con un menú con gyozas, niguiris y uramakis.

El domingo 6, en horario de comida y cena, Gastrobar Matavinos servirá un menú que tendrá como protagonistas productos como la sardina, el salmón, el secreto ibérico y el solomillo, entre otros. Gran variedad de sabores para todos aquellos que deseen disfrutar de Región de Murcia Gastronómica cómodamente en torno a la mesa.

Talleres, catas y el ronqueo de un atún, en la zona de terraza

En la zona de terraza se llevarán a cabo talleres, catas, degustaciones y hasta el ronqueo de un atún de 200 kilos a cargo de Fuentes El Atún Rojo. La música y diferentes espectáculos también serán protagonistas de un espacio pensado para disfrutar al máximo del congreso. Habrá catas de cervezas de edición limitada de Estrella de Levante, de vinos de las Denominaciones de Origen Protegidas de Bullas, Yecla y Jumilla, además de catas de caldos de la mano de la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia o la cata maridaje de atún y vino que realizarán Maza y Cerón y La Bien Pagá. Una gran oportunidad para descubrir cómo las cualidades únicas y versatilidad de los vinos generosos del marco de Jerez los convierten en el maridaje perfecto para el atún rojo, un producto de primera calidad con diversas maneras de preparación. El taller se celebrará el sábado 5, de 19.00 a 20.30 horas.

Además de contar con servicio de ludoteca –para niños de entre 4 y 12 años–, los más pequeños podrán mostrar sus dotes culinarias en ocho talleres con diferentes menús patrocinados por Pujant. Podrán aprender a preparar sabrosas elaboraciones como empanadillas, nuggets y fajitas.

Para el público adulto, Schweppes llevará a cabo un taller para perfeccionar la técnica del gin tonic, dando a conocer la tónica 'selection' de pomelo y bayas de Nepal, su nuevo producto. El queso y el vermut tendrán su espacio en sendos talleres con degustación incluida de la mano de La Lechera de Burdeos, el domingo 6, de 12.00 a 13.30 horas, y La Tienda del Barman, también el domingo, de 11.30 a 13.00 horas, respectivamente.

También se celebrará un concurso de panetone y el ya consolidado corte solidario de ElPozo Alimentación a favor del Banco de Alimentos del Segura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cocina en vivo y menús degustación en Región de Murcia Gastronómica