Borrar
Pablo González. María Gómez. Juan Guillamón. María José Martínez. Kiko Moya. Miguel Barrera. María Crespo. Sergio de la Orden. Mario Sandoval. LV
Los chefs ofrecerán ponencias 'a dos manos' y degustaciones gratuitas para los asistentes

Los chefs ofrecerán ponencias 'a dos manos' y degustaciones gratuitas para los asistentes

Jueves, 26 de octubre 2023, 22:59

Entre las novedades más importantes en esta edición de Región de Murcia Gastronómica está el formato de las ponencias que ofrecerán los chefs, y que serán 'a dos manos' en muchos de los casos. «La idea es unir en el mismo escenario la cocina tradicional de un chef con la evolución de esa cocina y la vanguardia que puede ofrecer otro cocinero», destacó ayer el director del congreso, Sergio Gallego. A este nuevo formato se han apuntado, por ejemplo, Sergio de la Orden (El Mosqui) y Sergio Muñoz (La Sartenica), para poner encima de la mesa los guisos tradicionales de estos emblemáticos establecimientos de Cabo de Palos y elaborar una versión marinera de los mismos. También ofrecerán su ponencia 'a dos manos' Rodi Fernández (Taúlla) y Juan Antonio García (El Churra), así como Miguel Hernández (Por Herencia) y su tía María José Navarro (Los Toneles), que hablarán –y cocinarán– sobre 'Dos generaciones, una misma pasión'. El domingo, Quim Gabarró (Alviento) aportará el punto de vanguardia y Pedro Moreno (La Marquesita) añadirá la pizca de tradición.

El cartel de ponencias también incluye a los estrellas Michelin de la Región Pablo González (La Cabaña, 2*), María Gómez (Magoga, 1*) y Juan Guillamón (AlmaMater, 1*), así como la chef de Alhama de Murcia afincada en Valencia María José Martínez (Lienzo, 1*). También hará parada en Región de Murcia Gastronómica el chef Kiko Moya (L'Escaleta, 2*), Mario Sandoval (Coque, 2*) y Miguel Barrera (Can Paradis, 1*), entre otros.

Más allá del universo de estrellas Michelin que siempre ilumina esta feria, algunas de las ponencias más esperadas serán la que llevarán a cabo Juanjo López Bedmar (La Tasquita de Enfrente), Tomás Écija y Cundi Sánchez (La Maíta, El Albero) y María Crespo (Perro Limón), además de la exhibición 'made in Japan' de Makoto o la cata 'a pachas' que ofrecerán dos auténticos maestros del mundo del vino: Blas Cerón y David Láinez.

La mejor croqueta del mundo

Todos los chefs ofrecerán degustaciones gratuitas de sus elaboraciones para los primeros asistentes a las ponencias. Aunque una de las degustaciones más demandadas será, con toda seguridad, la que saldrá en forma de croqueta de las manos de Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite) y que está considerada la mejor croqueta de jamón del mundo. Casi nada. También genera expectación la intervención de la nueva perla de la cantera culinaria regional, Yésica Vicente García, que se alzó con el premio de jóvenes cocineros organizado por la Asociación de Jefes de Cocina de la Región (Jecomur).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los chefs ofrecerán ponencias 'a dos manos' y degustaciones gratuitas para los asistentes