

Secciones
Servicios
Destacamos
En enero de este año, el chef del restaurante Barahonda, en Yecla, Alejandro Ibánez declaraba: «Siempre he querido buscar el nexo de unión entre el restaurante y su oferta y los viñedos y su fruto. Nosotros estamos ubicados dentro de una bodega y, aunque hacemos cocina creativa y nuestra oferta es un menú gastronómico queremos estar pegados a la tierra y a las cepas». En 2026, este cocinero de 32 año será uno de los doce finalistas que, desde toda España aspiran al título de 'Cocinero revelación' seleccionado como candidato en el Concurso Nacional de Cocinero Revelación em Madrid Fusión 2026.
Alejandro Ibáñez es el chef del restaurante Barahonda, un espectacular espacio en las bodegas Señorío de Barahonda, en Yecla, Región de Murcia. Como dice la Guía Michelin, forma parte de esa «alta gastronomía oculta tras las puertas de grandes bodegas». Se formó en Mralba de Fran Martínez, en Almansa, y en La Finca, de Sushi Díaz, en Elche. Trabajó en el Bistrò Guggenheim y en Azurmendi, ambos en Bilbao, y desde hace ocho años elabora una cocina colorista, contemporánea, basada en el producto local que usa como gramática para narrar esa tierra de viñedos.
La cocina del chef se despliega muy pegada al terreno con la que traslada un relato preciso del territorio donde se ubica, del carácter fuerte y diáfano de una tierra dura que produce unos productos excelentes y una uva fuerte y resistente como la Monastrell. Ibáñez continúa, por tanto la saga de cocineros murcianos que en su día pasaron por este concurso organizado por uno de los congresos gastronómicos más relevantes del mundo. como Juan Guillamón, del restaurante Almo o Marco Antonio Iniestra, de Frases, ambos en la actualidad poseedores de sendas estrellas Michelin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.