

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 23 de junio 2024, 11:58
Las lentejas, los garbanzos o las alubias son algunos de alimentos que no pueden faltar en nuestra dieta. Las legumbres son una gran fuente de proteínas o vitaminas como el ácido fólico, además, contienen zinc, calcio, potasio y hierro. Más allá de todas las propiedades beneficiosas que tienen para la salud, otra de las ventajas su versatilidad a la hora de prepararlas. No solo se pueden comer en guisos o potajes, sino que también es muy popular su uso en ensaladas, hamburguesas o pastas.
Quizás, una de las características más tediosas a la hora de utilizar las legumbres es tener que hidratarlas antes de cocinarlas para reducir el tiempo de cocción y eliminar los oligosacáridos que contienen. Sin embargo, una de las alternativas más socorridas para saltarse este paso es utilizar las legumbres en bote que ya están listas para usarse sin necesidad de tener que ponerlas en remojo.
Una de las dudas que suelen surgir en aquellos que los consumen es si es necesario lavarlas antes de utilizarlas. Por lo general, estas suelen venderse con un líquido conocido como aquafaba que las conserva y una de las razones por las que se recomienda hacerlo es para eliminar los excesos de sal que puede contener. Sin embargo, esta cantidad «no es preocupante para la población general», según apunta el nutricionista Aitor Sánchez. En lo que sí que puede afectar es la consistencia o textura de las legumbres.
Por ello, hay casos en los que es necesario enjuagarlas antes de cocinarlas. La cuenta de X @CocinaSinReceta ha compartido un 'post' en el que explica cuando es necesario lavar las legumbres o cuando no en función de las recetas que queremos preparar.
Para empezar, esta cuenta señala las propiedades que tiene la aquafaba. Es común que muchos piensen que este líquido no sirve para nada y decidan tirarlo, pero lo cierto es que la alternativa perfecta para veganos o alérgicos al huevo, pues con él se puede elaborar merengue u otras recetas con este ingrediente.
Hoy vamos a contestar a una gran pregunta de la humanidad: ¿Se tienen que lavar las legumbres de bote para poder comerlas?
— sinreceta (@CocinaSinReceta) April 3, 2024
Adelante hebra! (hilo pequeño) 🪡 pic.twitter.com/V4iYJbeJ15
Cocina Sin Receta aconseja lavarlas si al hacerlas, por ejemplo, en ensalada queremos que queden «sueltecitas», al dorarlas, saltearlas o si al mezclarlas con otros ingredientes no quieres que queden muy pegadas. Por otro lado, recomienda no hacerlo su vas a echarlas en un potaje, guiso, caldo o sopa, «porque quedará más sedosito» o al elaborar hamburguesas para facilitar su elaboración. Por último, también hay que tener en cuenta el gusto de la persona que las va a consumir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.