

Secciones
Servicios
Destacamos
El montadito 'Malasombra', elaborado con sobrasada de chato y queso curado, el frappé de asiático, la torrija cartagenera de brioche y helado de turrón y un gin-tonic con berberechos, entre otras delicias culinarias, tendrá su sitio en el estand de Cartagena de Región de Murcia Gastronómica 2022, el evento organizado por LA VERDAD que dará a conocer la cocina de la Comunidad Autónoma del 4 al 7 de noviembre en el edificio anexo al auditorio Víctor Villegas de Murcia. El municipio contará con un estand, ambientado en la Cartagena Romana, en el que los interesados podrán descubrir los productos más tradicionales de la zona y las elaboraciones más vanguardistas.
Este evento se celebrará desde mañana hasta el próximo lunes, en el edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas, en Murcia. Durante los cuatro días, la ciudad portuaria tendrá una representación de los productos más tradicionales de la zona y las elaboraciones más vanguardistas, en un ambiente en el que el Teatro Romano y el Foro del Barrio Romano serán los protagonistas.
Minuto 90, Morales, Abacería del Rey y Café Lab serán los encargados de llevar la esencia del campo y del mar, santo y seña de una gastronomía «innovadora» y «de tradición», explicó ayer la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en la presentación de este espacio de más de cuarenta metros cuadrados de superficie. Será un lugar donde «seguir promocionando nuestra gastronomía y restaurantes, poniendo de manifiesto su buen hacer y su manera de conquistar a ciudadanos y visitantes», añadió.
El viernes será el día del restaurante Minuto 90, un local ubicado en el estadio Cartagonova, donde el chef ejecutivo, Juan Páez, mostrará su ingenio con un aperitivo de gin-tonic con berberechos, una cazuela de alga nori, atún rojo y trufa, acompañado de Bloody Mary, y de un pan con chocolate aove y sal.
El sábado, La Abacería del Rey dará a degustar el tradicional montadito cartagenero 'Malasombra', elaborado con jamón y hueva, y otro de sobrasada de chato y queso curado. Ambos protagonizaron ayer la presentación, celebrada en el Barrio del Foro Romano. Ya, el domingo, Café Lab, dirigido por el empresario Francisco Bernal, dará a conocer su Frappé de asiático, y el lunes, Morales servirá corvina salvaje asada con crema de calabaza, chanquete a la andaluza con setas y huevo poche y torrija cartagenera de brioche y helado de turrón.
Fuera de este espacio, también estarán presentes en el congreso los asiáticos de José Díaz, así como las propuestas de José Cremades, de La Mestiza, de Sergio de la Orden, de El Mosqui, y de María Gómez, de Magoga, esta última con una estrella Michelin.
El responsable de Región de Murcia Gastronómica, Sergio Gallego, destacó la amplia variedad de productos del municipio e insistió en que «Cartagena tiene la oportunidad ahora de mirar al Puerto de una manera definitiva, teniendo a la gastronomía como eje vertebrador de la ciudad».
La iniciativa servirá para ofrecer «una representación de la cocina tradicional de la Región de Murcia y las últimas innovaciones que se han ido sumando a nuestra cocina», indicó Gallego. Gracias a la presencia de diferentes chefs con varias estrellas Michelin, como Oriol Castro, Andoni Luis Aduriz o Luis Valls, «el congreso es ya todo un referente en el sureste de España», añadió.
El evento volverá a contar con su conocida 'Calle de las Tapas' después de la pandemia. Reunirá a una treintena profesionales culinarios en sus ponencias y experiencias gastronómicas. Los interesados podrán disfrutar de catas de vino de Jumilla, degustaciones con productos regionales y el despiece en directo de un atún de más de 200 kilos, entre otras propuestas.
Al acto asistieron la concejal delegada de Turismo, Cristina Pérez; la presidenta del Puerto, Yolanda Muñoz, así como una representación de los establecimientos y proveedores que participan en la iniciativa. También estuvo el presidente de la patronal cartagenera Hostecar, Juan José López.
El estand que tendrá Cartagena en Región de Murcia Gastronómica 2022 contará con una «ambientación romana, donde los principales yacimientos arqueológicos de la ciudad portuaria serán los grandes protagonistas», explicó el edil de Turismo y teniente de alcalde de Cartagena, Manuel Padín. Habrá una recreación de una calzada romana rodeada de unas columnas de esa época, recreaciones de las que hay en el Teatro Romano. Además, de este y del Foro habrá grandes vinilos en las paredes que presidirán las musas del santuario de Isis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.