Borrar

Sábado, 25 de octubre 2014

Modo oscuro

Celda de Fray Cándido (1894-1979), carpintero que trabajó la madera de los cipreses plantados por san Pascual Baylón, con fama de santidad y que está en proceso de canonización.

Celda de Fray Cándido (1894-1979), carpintero que trabajó la madera de los cipreses plantados por san Pascual Baylón, con fama de santidad y que está en proceso de canonización.
Celda de Fray Cándido (1894-1979), carpintero que trabajó la madera de los cipreses plantados por san Pascual Baylón, con fama de santidad y que está en proceso de canonización.

Patio de los cactus.

Patio de los cactus.
Patio de los cactus.

Antiguos volúmenes en la biblioteca del monasterio.

Antiguos volúmenes en la biblioteca del monasterio.
Antiguos volúmenes en la biblioteca del monasterio.

Refectorio en el que se reunían los frailes a comer, presidido por una obra de un discípulo de Velázquez.

Refectorio en el que se reunían los frailes a comer, presidido por una obra de un discípulo de Velázquez.
Refectorio en el que se reunían los frailes a comer, presidido por una obra de un discípulo de Velázquez.

Celda que ocupó san Pascual Baylón de 1580 a 1583, reconvertida en oratorio.

Celda que ocupó san Pascual Baylón de 1580 a 1583, reconvertida en oratorio.
Celda que ocupó san Pascual Baylón de 1580 a 1583, reconvertida en oratorio.

Una de las vitrinas del museo del monasterio.

Una de las vitrinas del museo del monasterio.
Una de las vitrinas del museo del monasterio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El monasterio franciscano de Santa Ana del Monte