

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Sábado, 6 de abril 2024
El dispositivo sanitario para dar cobertura al Entierro de la Sardina en la ciudad de Murcia, que ha comenzado bajo la coordinación de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 a las 10.00 horas, ha constatado en su último balance, a las 00.00 horas de este domingo, un aumento de las atenciones por riñas e intoxicaciones etílicas.
Así, el incremento de asistencias por intoxicación etílica ha sido del 15,2 por ciento en esa franja horario, con un descenso en la edad promedio de los atendidos (18-35 años, 34,12%). Desde el '1-1-2' se ha apreciado también un aumento de avisos por 'riña-tumulto', que en la mayoría de las ocasiones no precisa atención sanitaria urgente.
La zona de mayor concentración de avisos ha seguido siendo la Plaza circular y Pérez Casas, aunque la mayoría de esas atenciones se han seguido prestando 'in situ' o en los hospitales de campaña del dispositivo.
Tras el comienzo del desfile, a las 20.30 horas, la mayoría de las atenciones se registraban en la zona de Plaza circular y avenida Constitución, por lo que gran parte de los recursos sanitarios se concentran en esta zona.
No se ha producido retraso en las asistencias pese a la gran afluencia de público concentrado en los alrededores de plaza circular, que dificultaban el paso de las unidades. Se aprecia un aumento de los casos por intoxicación etílica atendidas 'in situ', sin derivación hospitalaria gracias al trabajo conjunto de los tres organismos implicados (061, PC y CR).
El 'trauma simple' ha sido la primera causa de asistencia, seguida de 'crisis de ansiedad'. También se han atendido dos reacciones alérgicas en hospital de campaña del 061 pendientes de evolución. Todas estas atenciones se realizan 'in situ' sin traslado a hospital.
Aunque en el balance ofrecido a las 18.00 horas una mujer de 65 años ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y ha sido trasladada al Hospital Reina Sofía, y otra mujer de 70 años ha sufrido un atragantamiento, con trasladado posterior al Hospital Morales Meseguer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.