![Ana Belén Madrid Gómez: «Si no fuera huertana me perdería estas experiencias»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/28/media/cortadas/anabelenmadridsanchez-kE4F--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Ana Belén Madrid Gómez: «Si no fuera huertana me perdería estas experiencias»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/28/media/cortadas/anabelenmadridsanchez-kE4F--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juana M. Martínez
MURCIA.
Lunes, 27 de febrero 2023
Difundir las costumbres y tradiciones de Murcia es el objetivo con el que Ana Belén Sánchez se presenta a Reina de la Huerta por la peña El Trillo. Esta joven tiene es titulada en Iluminación, captación y tratamiento de imagen.
–¿Quién le transmitión la pasión huertana?
–Mi familia y amigos desde que era pequeña. Me encantan las costumbres huertanas.
–¿Y lo que más le gusta de ella?
–La comida tradicional murciana. Sobre todo las barracas en las Fiestas de Primavera. Disfruto mucho con la comida. Me encanta ver a la gente de fuera probarla y que le gusten también el zarangollo, los paparajotes y demás platos típicos.
–¿Qué le aporta estar en una peña?
–Mucha felicidad. Si no estuviera metida en el mundo huertano, me estaría perdiendo muchas experiencias maravillosas. He conocido a gente estupenda. Todas las ectividades que hago con mi peña y mis amigos me hacen querer más nuestras tradiciones.
–¿Qué cree que le falta a estas fiestas tradicionales para darle más impulso fuera de Murcia?
–En mi opinión le falta más publicidad fuera de la Región. También hacen falta más actividades para que los jóvenes y los niños se interesen por nuestras tradiciones.
–¿Cuáles son las actividades que le gustan hacer en su tiempo libre?
–Me fascina escuchar música. Además, tengo mi propio grupo con el que bailo. También me encanta jugar a los videojuegos. Y por supuesto, salir con mis amigos por ahí.
–¿Qué quiere lograr como Reina de la Huerta?
–Quiero que la gente conozca el Bando de la Huerta. Fuera de la Región pero también dentro, darlo a conocer para nuestra propia población. Hay que difundir nuestras costumbres y tradiciones para que no se pierda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.