Secciones
Servicios
Destacamos
Sus aficiones son el baile, disfrutar con los amigos y hacer deporte; si es en el monte, mejor. Cristina González Oliva tiene 23 años y cursa 4º de Educación Primaria en la UMU.
-¿Qué haría para fomentar el uso del traje de huertana?
-Animaría a los niños y jóvenes, desde Infantil a Secundaria, a implicarse. A los más pequeños les invitaría a que diseñaran su traje regional, coloreando y asociando las partes que lo componen. Y a los adolescentes les daría charlas y debates sobre el uso correcto del traje.
-¿Cómo inculcaría a los más pequeños nuestras tradiciones?
-Aprovechando que Murcia es capital gastronómica, haría talleres de cocina, en los que ellos pudieran realizar diversas tapas y platos murcianos. También intentaría que aprendieran folclore, ya sea bailando en una peña o dentro del ámbito escolar, en el área de educación física.
-¿Participa en las actividades de la peña?
-Por supuesto. Además de pertenecer al grupo de baile de la peña, ayudo como camarera en los huertos del Malecón en las fiestas de septiembre.
-¿Le preocupa el estado del Mar Menor?
-Ver así el mar donde he pasado muchos veranos de mi infancia me da mucha tristeza. La DANA ocasionó muchos daños en Los Alcázares y pude ver de primera mano los estragos, ya que tengo una casa allí.
-¿Cómo pasa el día del Bando?
-Disfruto con mi familia y amigos bailando junto a mi peña en el desfile. Siempre me he vestido de huertana, desde antes de cumplir un año, con la ayuda de mi abuela.
-¿Cree que habría que cambiar algo del desfile ?
-No cambiaría su esencia. Hay que vivir las cosas como las hacían nuestros antepasados, aunque es cierto que hay iniciativas para los jóvenes en el recinto de la Fica que mejoran y no colapsan tanto el centro de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.