Borrar
La candidata a reina de la huerta María Dolores Sánchez. Vicente Vicéns/ AGM
María Dolores Sánchez: «El espíritu del auténtico huertano es fuerte y solidario»

María Dolores Sánchez: «El espíritu del auténtico huertano es fuerte y solidario»

María Dolores Sánchez. El Limonar

M. Piñero

MURCIA.

Viernes, 16 de febrero 2018, 02:37

Leer, cocinar y viajar. Son las aficiones de María Dolores Sánchez, quien disfruta adentrándose en ciertos rincones de Murcia, como la plaza de las Flores, donde suele degustar las tradicionales marineras. Estudiante de cuarto de Enfermería en la UMU, a la candidata le encanta pasear por Cabo de Palos, una zona de costa que, desde la infancia, despierta su atención.

-¿Por qué decidió presentarse como candidata a Reina de la Huerta?

-Porque me presenté de pequeña y tengo muy buenos recuerdos de aquella experiencia. Con tan solo ocho años, fui elegida dama. Fue un proceso tan bonito que quería volver a vivirlo. Actualmente, incluso mantengo la relación con algunas de las candidatas que conocí.

-¿Cómo debe ser la elegida?

-Debe saber cómo mostrar el patrimonio cultural y tiene que reflejar perfectamente la forma de ser del espíritu murciano, que es muy característica. Además, es imprescindible que sienta las fiestas desde su corazón.

-¿Qué opina sobre los murcianos que no se visten con la indumentaria adecuada en el Bando?

-Cada uno es libre y puede hacer lo que quiera, pero creo que deberíamos apostar por los trajes regionales. En concreto, en el caso de la mujer, es importante recordar la relevancia del traje de huertana, que tiene elementos preciosos, como es el refajo de labor.

-¿Cómo describiría al auténtico huertano?

-Fuerte, ya que conoce lo que es la escasez de agua que siempre ha sufrido Murcia, y solidario. Cuando conoce a alguien, nunca juzga su pasado, ni su procedencia. El espíritu del huertano es alegre y justo.

-¿Cree que la juventud se implica en las tradiciones huertanas?

-Desde mi punto de vista, sí. Por lo menos, dentro de mi peña. Nosotros disfrutamos las tradiciones y las fiestas en su totalidad. Las viven incluso los más pequeños, pues hay una niña de dos años que ya se ha unido a la peña.

-¿Qué le aporta formar parte de su peña, El Limonar?

-Innumerables experiencias, emociones y alegrías. Me siento parte de una gran familia que siempre me apoya. Sin duda, es una manera de vivir las tradiciones desde dentro.

-¿Cómo animaría a los jóvenes a que participasen en la tradición?

-Les animaría a visitar las peñas, a conocer a los huertanos que las componen, a degustar los magníficos e incomparables platos de comida, y a vibrar con la música y el baile de las fiestas. Seguro que se emocionarían con las historias de los huertanos más veteranos y se divertirían con los juegos tradiciones. La única manera de que nuestras costumbres no se pierdan es manteniéndolas vivas entre los jóvenes y, basándome en mi experiencia, todos lo que se animan a entrar ya no quieren salir.

-¿Cómo vendería Murcia a quienes aún no la conocen?

-A quienes vienen de fuera les diría que no se quedasen solo en la zona de la capital, sino que visitaran la montaña, donde encontrarían el santuario de la Fuensanta, y los municipios del interior, como puede ser Caravaca. También les aconsejaría que se adentraran en la cultura romana de Cartagena y que paseasen, por ejemplo, por monumentos como el Coliseo. Murcia presenta un patrimonio cultural único. Además, destacaría la maravillosa gastronomía que tenemos.

-¿Se imagina ganadora?

-Participando ya he ganado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad María Dolores Sánchez: «El espíritu del auténtico huertano es fuerte y solidario»