![Rocío García Romero: «Con la corona se empodera a la mujer huertana»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/c4-k1aE--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Rocío García Romero: «Con la corona se empodera a la mujer huertana»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/c4-k1aE--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Sánchez y Pilar Benito
MURCIA.
Miércoles, 22 de febrero 2023, 00:35
Rocío García Romero tiene 21 años. Estudia Trabajo Social en la Universidad de Murcia y vive esta ciudad y sus tradiciones de una manera muy intensa y especial. Afirma que «ser Reina de la Huerta es algo mucho más importante y profundo de lo que la gente piensa».
–¿Qué hay detrás de la corona de azahar?
–La Reina y su Corte son la representación activa del empoderamiento y la importancia de la mujer huertana en la sociedad, es el reconocimiento a aquellas huertanas que durante décadas abrieron camino y dieron paso a lo que somos hoy en día. Mi familia me ha transmitido el amor a Murcia y a nuestras tradiciones desde que nací.
–¿Qué le aporta el mundo huertano? ¿Y qué le puede ofrecer usted?
–Se resume en una palabra: felicidad. Felicidad cada vez que hablo o escucho de Murcia, cada vez que paseo por sus calles, cada vez que voy a mi peña y cada vez que me pongo el refajo o me coloco las flores en el pelo. A Murcia le puedo aportar mi pasión, amor y alegría.
–¿Qué cree que le falta a estas fiestas para darle más impulso fuera de aquí?
–Sobre todo una mayor difusión a través de redes sociales, ya que actualmente es la forma más rápida de comunicación. También se podrían crear monumentos florales, distintos cada año, que las peñas podrían colocar en su sede, en las barracas o en sitios estratégicos de Murcia. La gente los podría visitar y disfrutar de las flores y de lo más característico de nuestras costumbres.
–¿Cuáles son sus principales aficiones?
–Mi afición favorita es viajar y aprender nuevos idiomas. El año pasado participé en el programa Erasmus de la Universidad y me fui a Italia. Fue una experiencia única que me mostró la importancia de conocer otras culturas. Como cristiana, soy voluntaria en el Centro de Menores del Cardenal Belluga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.