![Desfile del Bando Infantil este domingo.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/17/media/cortadas/1446983620-kvXB-U1601696782355hg-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Alba y su hermana Lucía, de 6 y 4 años, apenas pueden contener la emoción mientras aguardan en el 'tontódromo' el paso del colorido y la alegría del Bando Infantil. «La más pequeña no había tenido oportunidad aún de verlo», explica su abuela que, tras tres años de 'impasse' -por la Covid y las lluvias de 2019- no dudó este domingo en ocupar una de las sillas para que las pequeñas no perdiesen detalle del desfile que da el pistoletazo de salida a las Fiestas de Primavera más esperadas.
Murcia revivió, de la mano de los 'churumbeles', el olor del azahar y el colorido de los refajos para lanzarse de cabeza a recuperar el tiempo perdido. «Teníamos una ganas locas de que volviesen las fiestas», reconocía Juan Carlos Pujante, junto a una de las primeras carrozas, patrocinada por Terra Natura, que recorrieron el centro de la capital.
El arranque del desfile, en Alfonso X, se vio marcado por un pequeño revuelo con él despliegue de las sillas que se acabó solucionando en una reunión informal entre un responsable del servicio y el vicealcalde, Mario Gómez.
11 horas. Ofrenda floral en el Monumento a la Huerta (jardín del Salitre).
11.30 horas. Espectáculo infantil: un puente de circo (plaza de la Paja).
18 horas. Ofrenda floral a la Fuensanta (plaza Belluga).
21 horas. Ciclo conciertos en Primavera. Miss Caffeina. (Teatro Circo). Precio, 20 euros.
Los 'zagalicos' comenzaron poco después a calentar motores con el paso de los gigantes y cabezudos, un guiño a la tradición, animado con el sonido de las flautas y los tambores, al que le siguió la carroza de la peña El Limonar. Este grupo fue el primero de los diez participantes en abrir camino y el primero también en colmar de caramelos las manos de los más pequeños.
El aire se llenó entonces del sonido de las castañuelas que llegaron de las manos de los grupos folclóricos de las peñas El Pimiento, Palmera-Melón, Nuestra Señora del Rosario, de El Ranero, y El Lugarico, de El Palmar, que, con sus bailes, arrancaron los aplausos del público. El colorido siguió de la mano de las peñas El Cañal, La Crilla y El Almirez.
La cantera de La Parranda y El Zaragüel cerró un desfile de peñas y grupos foclóricos que congregó a miles de personas desafiando un termómetro que llegó a alcanzar los 24 grados. Pese a las aglomeraciones, las mascarillas brillaron por su ausencia.
Rodeada de tres grandes flores rosas y de su corte de 22 niñas, la Reina de la Huerta infantil, Ángela Moreno, puso el broche de oro a un bando que devuelve la alegría a las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.