Borrar
Un momento del concierto de este sábado.

Ver fotos

Un momento del concierto de este sábado. Edu Botella/ AGM

Fernando Rubio y 'sus demonios' sobresalen en el Lemon Pop

La primera noche de septiembre, bañada por el inconfundible aroma del Lemon Pop, encontró su banda sonora perfecta en el concierto de Fernando Rubio & Inner Demons

ALBERTO FRUTOS

Domingo, 2 de septiembre 2018, 08:11

La primera noche de septiembre, bañada por el inconfundible aroma del Lemon Pop, encontró su banda sonora perfecta en el concierto de Fernando Rubio & Inner Demons, auténtico recital de inspiración esencial, artesanía maestra y canciones mayúsculas. Imposible no caer rendido a temas como 'Meteor showers', 'Thank you for being there', 'Bloody black soul' o 'Tides', auténticas gemas que sonaron pletóricas y en cuyos vértices surgen conviven felices destellos que van del folk al blues, pasando por el pop, el soul y ese country rock de sabor añejo y eco imperecedero. Una auténtica delicia firmada desde la experiencia y la pasión por el arte de contar la vida en forma de canciones que atesoran figuras esenciales de la música murciana como el propio Rubio y sus ilustres compañeros de escenario: Joaquín Talismán, Carlos Campoy, Paco del Cerro y Román García. Respeto y admiración ganadas a base de talento.

En lo que respecta al resto de esta segunda jornada, la cual contó con mucho menos público que en la pasada noche de viernes, destacó especialmente el concierto de los jóvenes The MeatPies, banda murciana que trajo hasta el Auditorio Municipal Parque Fofó los ecos de un rock de clara ascendencia clásica, con resonancias e influencias directas de propuestas tan legendarias como la Creedence Clearwater Revival, Lynyrd Skynyrd o el Neil Young más eléctrico. Contundencia sonora, buenos resultados y mejores maestros. Ojalá el futuro ande despejado para el cumplimiento de sus inquietudes artísticas, tan alejadas, a priori, del consumo masivo.

Otro concierto de alto nivel en un sábado en el que Amor Germanio defendió de la mejor manera que pudo a su contundente rock distorsionado y abrasivo de los ataques furibundos de un sonido obsesionado con tirar por tierra todas las ilusionantes virtudes de la banda. Una pena. Mejor suerte tuvieron Jump To The Moon, quinteto local con una media de edad de, atención, dieciocho años, que llegaba al Lemon Pop para presentar los temas de su primer trabajo, 'SXTY', publicado bajo el paraguas de Mushroom Pilow.

Y es que, aunque les quede mucho camino por recorrer, siempre es especialmente esperanzador observar el nacimiento de un grupo cuyos primeros pasos se marcan al ritmo de la búsqueda de la emoción por encima del artificio. Tienen presencia escénica, saben combinar su inevitable inocencia con puntuales destellos de tensión instrumental y, por encima de todo, cuentan con canciones con el suficiente potencial para cautivar a todo tipo de públicos, especialmente aquellos que miran con extrañeza la puerta que da acceso al mundo adulto.

El resto de la jornada se movió entre el pop con 'p' de punk de Las Ruinas, mejor cuando se acercaban a la melodía cristalina de nervio exaltado que en aquellos momentos en los que se empeñaban en subrayar el lado más heavy de su propuesta, y el fulgor ruidoso y algo más monótono de lo deseado del concierto de unos Futuro Terror de los que se esperaba un resultado más entusiasta que el del aprobado justito. Otra vez será.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fernando Rubio y 'sus demonios' sobresalen en el Lemon Pop