

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO OJADOS
MURCIA.
Martes, 13 de septiembre 2022, 01:07
Toreaba ayer en Baza (dos orejas, cuarta puerta grande consecutiva), donde ya triunfó el pasado año. Hablamos con Paco Ureña en medio de un ... paseo matinal, antes de torear en la localidad granadina, la jornada previa a volver a pisar La Condomina, plaza de la que salió como triunfador de la Feria de Murcia en sus dos últimas ediciones. Hablamos de lo que supone su vuelta a Murcia: «Siempre comparecer en Murcia es un compromiso muy fuerte. Es una feria en la que todos los toreros queremos estar y de una categoría muy importante. Una de las ferias relevantes del mes de septiembre. Es una responsabilidad y, siendo murciano, mucho más».
–Siendo el triunfador absoluto de la temporada 2019, la de 2022 está siendo una temporada difícil. Los dos años de pandemia le han perjudicado mucho, ya que lo paró en seco en el mejor momento de su carrera.
–La pandemia ha hecho daño en general a todo el mundo, en todas las profesiones. Indudablemente a mí me tocó pasar esa situación en el año que más fuerte iba a arrancar (2020) una temporada, y perjudicó mucho. Pero, sinceramente, creo que estoy en mejor momento que en el 2019, lo que pasa que la profesión de torero es muy complicada, muy difícil y, a veces, las cosas no siempre vienen de cara y hay que superar muchas adversidades. Yo creo que los toreros que han marcado una época siempre han tenido temporadas más regulares, más irregulares y más triunfales. Forma parte de la profesión y, este año, es cierto que ha sido una temporada difícil en el comienzo, al no estar anunciado en las principales ferias , pero conforme va la temporada, hay momentos, como el ser uno de los triunfadores de Bilbao, matar en Madrid seis toros, y cortarle una oreja a un sobrero de Conde de Mayalde, que son tardes que marcan mucho las carreras de los toreros y en mi caso así ha sido.
–Sorprende que después de sus grandes triunfos en Madrid, el torero más esperado en Las Ventas tuviera que ir este año con seis toros a San Isidro y se quede fuera de la Feria de Otoño.
–Son circunstancias de contratación. Contratarme a mí, gracias a Dios, con todas las cosas que se han ido consiguiendo, cada año se tiene que hacer acorde a los méritos contraídos. A veces, no se llega a esos acuerdos y es complicado. En el caso de la Feria de Otoño de Madrid, estaba pactado cuando se cerró San Isidro estar en la feria, y nuestra sorpresa fue que cuando nos llamaron para cerrar la Feria de Otoño, todo lo que se había hablado no aparecía y hemos decidido no estar. Es una pena, pero es así.
–A principio de temporada apostó por la independencia, reintegrando a su equipo a una persona de confianza que la acompañó en su gran temporada de 2019, Juan Diego, como apodera único. ¿Le están haciendo pagar esa independencia?
–Indudablemente, cuando tú caminas por libre es más complicado pero también es más satisfactorio. Para mi filosofía de la vida y del toreo es lo que mejor me va y yo estoy muy feliz. Quizás para unas cosas sea más difícil optar por este camino, pero para otras es más satisfactorio.
–La temporada la califica como complicada, pero ha habido momentos importantes como la tarde de Bilbao. Y este final de temporada, con puertas grandes, ha remontado. Los gritos de Bilbao coreando su nombre deben llenar interiormente.
–La temporada está siendo positiva. Hemos toreado en plazas de primera: Sevilla, Málaga, Madrid, Bilbao, Pamplona, Bayona... y salvo Málaga y Sevilla, que fue una tarde que en condiciones normales hubiera cortado una oreja de cada toro, en todas esas plazas he cortado orejas. En esas plazas de primera donde he ido, donde de verdad se maraca una temporada, ahí he estado. Insisto en que muchas veces son las circunstancias las que marcan y, en ocasiones, en el toreo hay una muy pequeña línea que marca el triunfo o que parezca que todo aquello queda tapado. Te puedo dar la razón en que la temporada es complicada, pero si echas la vista atrás, en 16 corridas de toros que llevo toreadas, los números, para los amantes de las estadísticas, son importantes. Lo importante para mí, es que en los sitios en los que no tenía que fallar no he fallado.
–¿Tampoco fallará en Murcia?
–Ojalá. Depende de muchas cosas. Para todos los toreros es muy importante estar en la Feria de Murcia. Y el cartel de esta tarde en Murcia ha despertado una gran expectación y habrá una gran entrada, como hace muchos años no ha habido. El año pasado también iba la taquilla como un tiro, hasta que tuvo que suspenderse. Eso dice mucho. Vamos a poner todo lo que podamos de nuestra parte y ojalá caiga la tarde como tiene que caer.
–En su última corrida, en San Martín de Valdeiglesias salió a hombros junto a Roca Rey, firmando una gran faena.
–Echamos una bonita tarde de toros y ojalá se pueda repetir en Murcia.
–Al final está quedando la temporada bonita, con buen número de festejos y dejando encaminado el año próximo.
–Tengo mi carrera, voy haciendo mi camino, lo que he hecho ahí está, y lo que queda por venir se verá. Lógicamente, soy un torero joven que aspira a lo máximo, que ve esto como un ciclo, sabiendo que ser figura del toreo es un proceso muy complejo. No basta con estar dos años o tres años. Aquí el cómputo se hace cuando pasen los años y se pueda valorar lo que se ha conseguido en la profesión
–¿Cómo sigue la evolución de las obras de la plaza de Lorca?
–Muy feliz de comprobar que todo va por el camino que todos esperábamos y estamos esperando, si Dios quiere, que se pueda poner la fecha a esa inauguración que todos estamos deseando. A ver si puede ser por el mes de marzo o abril.
–La vida también le ha cambiado este año en lo personal. ¿Cómo es como padre?
–Estoy descubriéndolo. Estoy ahora viendo la dificultad de ser padre y la felicidad de estos momentos especiales que te cambian la vida. Es de las cosas más bonitas que me han ocurrido en mi vida. Muy feliz.
–Pues que disfrute de la niña y también en el ruedo y haga disfrutar a la gente en la plaza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.