
Ver 86 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 86 fotos
Francisco Ojados
Murcia
Lunes, 16 de septiembre 2024, 00:34
Abrió la feria taurina de Murcia la corrida de la Prensa. Con poco público, no llegó a cubrirse la mitad del aforo, se lidió una ... corrida de Luis Algarra, sin exageraciones en cuanto a la presentación, correctita y con toros que tuvieron nobleza pero a los que les faltó fondo y en algún caso poder, con un sexto muy reservón y con querencia hacía dentro.
El festejo comenzó con la entrega de obsequios por parte de la directiva de la Asociación de la Prensa a los diestros y al ganadero de Luis Algarra.
Una vez cumplido el protocolo, saltó al ruedo el primer toro de la feria, marcado con el número 35, de nombre 'Victorioso', negro mulato, que dio en la báscula 506 kg. Le correspondió en suerte a Cayetano, que se lució con la capa en un galleo por chicuelinas para conducir al astado al caballo. Cantó desde el principio el toro de Algarra, que no andaba sobrado de fuerzas y el paso por el picador se saldó con un puyacito. Brindó el torero dinástico al respetable, para comenzar su faena con dos pases con la pierna arqueada y echar después las dos rodillas a tierra en un animoso inicio. Noblote sin más, el toro fue tomando la muleta con cierta franqueza, lo que Cayetano aprovechó en dos tandas con la diestra, situado entre rayas, destacando un buen cambio de mano para rematar la segunda de ellas. Con la zurda fue perdiendo pasos entre muletazos, para volver pronto a la diestra y animar a la grada con molinetes encadenados y un desplante genuflexo. Le costó cuadrar al toro, pero cuando lo consiguió, en la suerte contraria, cobró un espadazo de premio. Gran volapié que le valió la primera oreja de la feria.
Redondeó su tarde ante el cuarto, al que saludó a pies juntos. Recibió el astado un puyazo trasero. Brindó al Almirante del Arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, una faena entregada en la que puso lo que le faltó al animal, muy falto de transmisión. Comenzó de rodillas, pegado a tablas, con ayudados por alto, pasando un momento de apuro. Se descalzó para continuar la faena, estética y bien compuesta, volviendo a hincar las rodillas para convencer al público. Con el toro muy parado, acabó el trasteo pegado a tablas con ayudados de buen corte. En la suerte contraria volvió a tirarse sobre el morrillo y cobrar otro gran espadazo que le valió para cortar otra oreja y salir a hombros junto a Daniel Luque.
Plaza de Toros de Murcia Corrida de la Prensa. Primera de feria. Un tercio de entrada en tarde veraniega.
Los toros Seis toros de Luis Algarra, correctos de presentación, nobles en general, faltos de fondo, con complicaciones el sexto.
Los toreros Cayetano, de turquesa y azabache, oreja y oreja. Daniel Luque, de verde hoja y oro, oreja y oreja con petición de otra con dos vueltas al ruedo. Jorge Martínez, de nazareno y oro, silencio y ovación de despedida.
Observaciones Tras el paseíllo, el Decano del Colegio de Periodistas y su junta directiva entregaron unos recuerdos a la terna y al ganadero de la corrida. Saludaron en banderillas en el tercero Antonio Chacón y José Magaña. Cayetano y Luque salieron a hombros.
El sevillano pasó por Murcia dejando constancia de su gran momento. El segundo de la tarde fue el de menos trapío del festejo. Embistió bien por el pitón derecho, sin estar sobrado de fuerzas, y Luque firmó alguna verónica por ese pitón de mucho gusto. El tercio de varas fue un mero trámite. Daniel realizó un templado quite por tafalleras, ayudando por arriba al animal, que, tras el remate, perdió las manos con las consiguientes protestas del público. Brindó a Rafaelillo, que asistió a la corrida desde una contrabarrera y recibió la ovación y el cariño del público. Inició el de Gerena su trasteo por alto, con ayudados que tuvieron empaque. Con capacidad y conocimiento fue dando al toro lo que necesitaba, medias alturas. El burel, sin poder, quiso tomar la muleta y Luque acompañó la embestida, sin obligar. El final, con el toro muy venido a menos, fue de acortar las distancias y meterse entre los pitones. Tras una estocada entera, desprendida, sacó el animal su fondo de bravura para morir. Oreja.
Las imágenes del ambiente de la primera corrida de la Feria de MurciaVer 28 fotos
Más aparente fue el burraco quinto que, al relance, se fue desde lejos al caballo. Brindó al público una faena de gran capacidad para exprimir a un toro que no tuvo maldad pero tampoco recorrido. Comenzó al hilo de las tablas, con pases por alto a pies juntos para luego sacarlo a los medios. Allí, a media altura, fue haciendo al toro hasta inventarse una faena en la que el torero acabó metido entre los pitones, dejando llegar los cuernos a la barriga. Las luquesinas finales metieron por completo al respetable en la labor del sevillano, que mató de media, algo trasera y tendida. Se le pidieron con fuerza las dos orejas. Solo recibió una y el público obligó al diestro a dar dos vueltas al ruedo, dedicando al presidente el correspondiente abucheo.
El joven torero de Totana, Jorge Martínez, volvía a la corrida de la Prensa como triunfador de la edición anterior. Se las vio con el peor lote. Pudo cortar la oreja del tercero de la tarde, al que saludó con lances a pies juntos y lo toreó con galanura a la verónica, ganando terreno hasta rematar con la media en el centro del anillo. Apretó el toro en un buen puyazo, y el quite por chicuelinas, de manos bajas, tuvo sabor y ajuste, rematando con la revolera.
En un gran segundo tercio se desmonteraron los banderilleros Antonio Chacón y José Magaña. Brindó su faena al público el de Totana que, cerrado en tablas, comenzó la faena de rodillas, aguantando un parón del animal sin inmutarse. Ahí se acabó el de Algarra, que se paró. Solo le quedó a Martínez pegarse un valiente arrimón. La espada le privó de pasear trofeo. El sexto fue el más deslucido. Lo recibió Jorge con la larga de rodillas y un farol de la misma guisa. Luego, el toro, con querencia a tablas, se reservó demasiado. El arrimón no tuvo recompensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.