![Enrique Ponce: «Estaría bien indultar mi toro número 50»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/11/media/cortadas/entrevistaponce-kbXH-U40757592757qHF-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Enrique Ponce: «Estaría bien indultar mi toro número 50»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/11/media/cortadas/entrevistaponce-kbXH-U40757592757qHF-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO OJADOS
Murcia
Lunes, 11 de septiembre 2017, 09:38
No parece pasar el tiempo por el torero valenciano. Sigue con la misma ilusión, e incluso con el mismo tipo, que cuando era novillero. Otra temporada más Enrique Ponce se supera. Es el enlace entre una gran generación de figuras del toreo y los nuevos valores. Un defensor a ultranza de la fiesta y de sus esencias. Desde que debutara como novillero en el coso de La Condomina, va ya para treinta años, Ponce es uno de los toreros favoritos de la afición murciana. Su buena relación con esta tierra es evidente y hoy pisará de nuevo el albero de la plaza murciana junto a El Juli y Cayetano. Su temporada está siendo para enmarcar: puertas grandes, indultos, faenas sobresalientes...
-¿Cómo está viendo su espectacular temporada?
-Está siendo muy bonita. Después de 28 años de alternativa, mantenerte con la ilusión intacta, yo diría que incluso con más ilusión, y la búsqueda de perfeccionar mi torero y cumplir esos sueños que tengo, están haciendo que la temporada esté resultando sensacional.
Preservar la fiesta
Innovar en la lidia
Larga carrera
-Tantos años no es por casualidad.
-No. Me preocupo por entrenar día a día. Me preocupo por vivir y sentir el toreo de una manera especial y estoy muy metido en el campo, que es donde yo digo que está la fábrica de los sueños y es donde perfeccionas tu toreo diariamente. Vivo para el toro y en definitiva eso va saliendo. Después de todos los años que llevo en activo, mejorar es muy complicado. Y lo más importante no es que uno se encuentre bien sino que la gente tenga ilusión de verte.
-Muchas tardes importantes este 2017. Háblenos de algunas de ellas.
-Por supuesto Madrid, en San Isidro, volver a abrir la puerta grande después de varios años es una gran satisfacción. Luego ha habido triunfos muy importantes, pero estos recientes del mes de agosto han sido extraordinarios. Entre las plazas grandes, cortar dos orejas en un coso como el de Bilbao y salir a hombros todo el mundo sabe que es muy difícil. La tarde de Málaga fue mágica. Almería, Palencia, los dos indultos de Málaga y Ciudad Real han sido muy bonitos. Afronto las ferias de septiembre, entre ellas Murcia, con el deseo de mantener ese nivel.
-Murcia, además, es una de las plazas de Ponce.
-Por supuesto. Me considero un torero querido en Murcia, de la predilección de la afición de Murcia y, en resumen, un torero de Murcia. Son muchos años viniendo y con muchas tardes buenas. Cuatro indultos, varios rabos... Desde que debuté con picadores, Murcia ha sido una plaza talismán mía. Puedo decir que es uno de mis feudos, donde siempre he sentido el cariño y el respeto de la afición.
-Este año, también pregonero.
-Sí. Me sentí muy bien. Los toreros estamos comprometidos con la fiesta y por un lado fue un pregón con un contenido reivindicativo grande. En este momento tenemos que pregonar nuestra afición a los toros y llevarla con la cabeza bien alta. -Dice que los toreros deben estar comprometidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.