

Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los miembros de las familias que visitaron ayer por la tarde el Campamento Medieval de Moros y Cristianos disfrutaron de las diversas actividades que las kábilas y mesnadas ofrecieron, donde la variedad fue la tónica principal. A partir de las 19 horas, y con la hora tope pasadas las nueve de la noche, el las propuestas incluyeron una exhibición de esgrima, organizada por la mesnada de Caballeros y Damas Santa María de la Arrixaca, en colaboración con la Sala de Armas de Alfonso X.
Los aficionados al ajedrez tuvieron su espacio en la propuesta de la kábila Abenamar en colaboración con la Fundación ONCE, donde se animó a la participación de personas con algún tipo de discapacidad. El ajedrez no tiene barreras.
Para los pequeños amantes de las manualidades la mesnada Cuartel Caballeros del Temple preparó un taller en el que confeccionaron un casco medieval y una corona de flores. Y quienes siempre han soñado con encontrar un tesoro pudieron hacerlo gracias a la misma mesnada, que organizó una búsqueda.
La Federación propone para hoy, dentro de su programación, el primer Desfile Infantil de Moros y Cristianos, que tendrá como únicos protagonistas a la cantera de kábilas y mesnadas. Comenzará a las 19.30 horas y partirá desde la plaza de Santo Domingo, para seguir por la calle Trapería y terminar en la plaza de la Cruz, junto a la Catedral.
La noria panorámica de la Feria de Murcia, ubicada en el Plano de San Francisco, será gratuita a partir de ahora para aquellas personas que tengan más de un 33% de discapacidad y hasta que se clausuren las fiestas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia «pretende fomentar el uso de esta atracción, llamada 'De Murcia al cielo', por parte de todas las personas no solo con movilidad reducida, sino con cualquier tipo de discapacidad», siempre y cuando presenten la tarjeta que certifique esta condición.
«Es una noria eléctrica que no emite ningún tipo de ruido, con cabinas panorámicas con capacidad para 144 personas, cuenta con una dimensión de 30 metros de diámetro y 24 góndolas transparentes para una visión 360º con aire acondicionado. Se trata de una noria adaptada, totalmente accesible, que fomenta la inclusión en eventos del programa de fiestas», explicó la concejala Ascensión Carreño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.