![Una venta todavía «verde» y una reconstrucción muy delicada](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/04/191535919--1200x840.jpg)
Cartagena
Una venta todavía «verde» y una reconstrucción muy delicadaSecciones
Servicios
Destacamos
Cartagena
Una venta todavía «verde» y una reconstrucción muy delicadaLa venta del Cartagena todavía está «verde» y, como en multitud de ocasiones ha dicho Paco Belmonte, el club no será traspasado «al primero que pase por la puerta». El abogado del conjunto albinegro, Andrés López Atenza, lleva meses intentando encauzar el rumbo legal y ... económico de la entidad y, tras comprobar que esta tarea es muy complicada, ha avanzado bastante en una operación de venta con un fondo estadounidense vinculado a Blue Crow, el holding que controla el Leganés, recién ascendido a Primera.
No obstante, la estabilidad futura del Cartagena no estaría completamente garantizada si esa operación se termina cerrando, fundamentalmente porque la ley no permite a unos mismos gestores controlar dos clubes a la misma vez en el fútbol profesional y Jeff Luhnow, propietario del conjunto pepinero, tendría que poner a otras personas a liderar el proyecto del Efesé. No es lo que quiere el ejecutivo nacido en México y afincado en Houston. Y tampoco es el escenario ideal para López Atenza, la persona que antes de Navidad intentó –sin éxito– que alguien invirtiera en el Efesé mediante una ampliación de capital que finalmente no se llevó a cabo.
Ahogado financieramente, sin músculo económico y con los ingresos por patrocinios desplomados, el abogado murciano es consciente de que el club albinegro camina irremediablamente hacia un colapso económico que acabará afectando a su trayectoria deportiva más pronto que tarde. Este campaña se ha esquivado un descenso que parecía seguro. Han bajado finalmente Amorebieta, Alcorcón, Villareal B y Andorra y, de momento, han subido Deportivo y Castellón. Mientras, Córdoba, Málaga, Barça B y Nástic son claros candidatos a jugar las finales del 'playoff' tras la ida de las semifinales. Esto significa que el nivel aumentará en la división de plata en el curso 24-25.
Tienen contrato Iván Calero, Gonzalo Verdú, Luis Muñoz, Andy Rodríguez, Juan Carlos Real y Juanjo Narváez.
Renovado por partidos, a falta de un acuerdo definitivo Damián Musto.
Terminan contrato Raúl Lizoain, Tomás Mejías, Jhafets, Alcalá, Kiko Olivas, Mikel Rico, Jony Álamo, Jairo, Iván Ayllón y Ortuño.
Acaban cesión y vuelven a sus clubes de origen Diego Moreno, Fontán, Arnau Solá, Alarcón, Arnau Ortiz y Darío Poveda.
Belmonte, mientras tanto, trabaja en la planificación del próximo proyecto. También es consciente de que la situación económica es extremadamente delicada, pero tras la milagrosa salvación de este año se ve con fuerzas para seguir y construir una nueva plantilla. Al margen de los problemas de liquidez, entiende que la actual comisión deportiva ha demostrado que está capacitada para hacer mucho con poco. Y los cinco años seguidos en Segunda son su mejor aval. Belmonte no está por la labor de vender e irse. Y ya piensa en la temporada que viene.
El trabajo que tiene por delante es delicado. Solo hay seis jugadores con contrato de cara a la temporada que viene. Son Gonzalo Verdú, Luis Muñoz, Andy Rodríguez, Iván Calero, Juan Carlos Real y Juanjo Narváez. Los dos últimos han tenido un rendimiento muy decepcionante esta campaña y no sería ninguna sorpresa que el club intentara desprenderse de ellos este verano. En el caso de Iván Calero es todo lo contrario. Su gran campaña ha hecho que varios equipos se hayan interesado por él. El Efesé solo se plantearía su salida a cambio de un buen dinero por su traspaso.
Hay tres renovaciones que son prioritarias. La primera es la de Damián Musto, quien posiblemente ha sido el futbolista más importante del equipo en este campeonato. Ha renovado automáticamente por partidos y se quiere quedar, con la idea de retirarse dentro de un año como albinegro. Pero antes de firmar quiere hablar con Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis del proyecto del año que viene. También pretenden seguir en el club Alcalá y Ortuño, tipos comprometidos y de la tierra. El club, en principio, cuenta con los tres, pero lo cierto es que «pasarán semanas para que se vayan confirmando las cosas», admitó el propio Musto el pasado miércoles.
Tanto los jugadores y el cuerpo técnico del filial como los entrenadores de la cantera del FC Cartagena cobraron el pasado jueves la nómina del mes de abril, cuyo pago se había demorado varias semanas por los problemas de liquidez que arrastra la entidad albinegra desde hace meses. Así, el club presidido por Paco Belmonte se ponía al día con todos los miembros de la estructura de sus bases, desde el Cartagena B hasta los técnicos del último equipo benjamín.
No obstante, el club aún debe liquidar otras dos nóminas de aquí a final de mes (la de mayo y la de junio) para cumplir con todas sus obligaciones y evitar problemas cuando llegue el 30 de junio. Con anterioridad hubo algún otro pago a los futbolistas del Cartagena B que «se alargó bastante», pero quedó resuelto sin llegar a solaparse varias mensualidades adeudadas. De lo contrario, se hubieran bloqueado los derechos federativos para cerrar fichajes en la 'ventana' invernal de enero, algo que nunca sucedió. El Cartagena B competirá el próximo curso en el grupo XIII de la Tercera División, con lo que su presupuesto se reducirá de manera drástica.
La situación económica e institucional se ha complicado mucho en el último año y medio. La última gran noticia que dio el Cartagena, en este ámbito, fue en diciembre de 2022, cuando el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia declaró «íntegramente cumplido» el concurso de acreedores iniciado en marzo de 2015. Así, con el pago de golpe de 904.000 euros se daba carpetazo al concurso. La deuda, que llegó a rozar los 5 millones de euros en 2015, se quedaba a cero tras el éxito de ese proceso concursal, cuya quita fue del 70%. Ahí terminaron las alegrías para el Efesé en el apartado financiero, ya que desde 2020 la entidad ha acumulado un déficit de, al menos, 2,3 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.