Borrar
Paco Belmonte, junto a Manuel Sánchez Breis, el pasado 6 de junio en el adiós de Julián Calero. J. M. Rodríguez / AGM
¿Por qué no vende Belmonte el Cartagena? Cinco respuestas para entender sus motivos

FC Cartagena

¿Por qué no vende Belmonte el Cartagena? Cinco respuestas para entender sus motivos

El presidente sigue adelante con la misma fórmula de siempre, al entender que ahora no se dan las «condiciones apropiadas» para irse

Francisco J. Moya

Cartagena

Lunes, 17 de junio 2024, 18:39

Pasó el 15 de junio, fecha clave en las negociaciones que el abogado del FC Cartagena, Andrés López Atenza, está llevando a cabo con total discreción con un grupo inversor norteamericano para tratar de cerrar la venta del club albinegro. Aunque ninguna de las partes se ha fijado un día exacto que sirva como límite, lo cierto es que todos coincidían en que en el segundo fin de semana de este mes, para bien o para mal, la decisión tenía que estar más o menos tomada. Porque la planificación del próximo curso no puede demorarse más. Y el Efesé, de momento, no se vende.

Paco Belmonte, su presidente, ha decidido continuar al frente del proyecto, en solitario y sin ninguna novedad significativa, con un modelo prácticamente idéntico al de esta última campaña en Segunda, la más complicada de todas. Durante muchos meses, el propio Belmonte puso en duda su continuidad en el Efesé en círculos privados e incluso fijó para este próximo 30 de junio su salida de la entidad, tras nueve años como presidente. Sin embargo, se ha visto con fuerzas para seguir y ya prepara la próxima temporada, la décima de su mandato. ¿Por qué no ha vendido Belmonte el club? Hay cinco razones que pueden ayudar a entender esta decisión del periodista y empresario murciano.

  1. 1

    Una forma de vida y un deseo de salir por la puerta grande que todavía permanece intacto

La gestión en el FC Cartagena se ha convertido en una forma de vida para Paco Belmonte y su gente más próxima. Tras casi una década al frente del Efesé, el club funciona como una pequeña empresa, con pocos trabajadores y una estructura muy jerarquizada. Todo pasa por el presidente, quien maneja cada detalle de la parcela económica y deportiva. Su poder y su control es absoluto en el día a día. Además, aún conserva las ganas de hacer algo importante en el fútbol cartagenero y desea salir por la puerta grande. El objetivo no puede ser otro que el de la permanencia, pero el sueño de Belmonte es lograr algún día un ascenso a Primera. «Saldré por delante. Yo no saldré por la puerta de atrás como anteriores presidentes», afirmó Belmonte en la despedida de Julián Calero el pasado 6 de junio, cuando rompió su silencio de nueve meses.

Belmonte estaba dispuesto a seguir incluso al frente del Efesé en caso de descenso a 1ª RFEF. Sabe que es un gestor muy bien valorado en el fútbol profesional y que, en caso de vender el Cartagena y ponerse en el mercado, ofertas no le faltarían para ejercer de CEO, de director general, de gerente o incluso de director deportivo en algún otro club de fútbol. Pero también sabe que en ningún otro sitio tendría la libertad de la que goza aquí. En ningún otro equipo podría hacer y deshacer a su antojo, sin tener que dar explicaciones a nadie.

  1. 2

    La actitud conciliadora de un Felipe Moreno que deja libertad de acción a Belmonte

Felipe Moreno, dueño del Real Murcia, cuenta con el 85% de las acciones de la SAD albinegra, gracias a su participación en Duino Inversiones SL a través de su colaborador Fernando Carreño. Y lleva meses intentando desvincularse del FC Cartagena, ya que un futuro ascenso del Real Murcia a Segunda podría ponerle en apuros ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y LaLiga. Sin embargo, todavía no lo ha hecho.

Carreño es apoderado de Hause Lafuente, la sociedad que inyectó 8 millones en el club grana para que Moreno entrara en Nueva Condomina, y administrador único de Duino Inversiones, la firma que cuenta con el 100% de las acciones de la SAD albinegra. Muchos se preguntan por qué Moreno, que tiene mayoría en el accionariado, no fuerza una venta y se quita de encima este problema. La respuesta es sencilla: mantiene una actitud conciliadora con Belmonte porque siempre le ha sido fiel y la sintonía entre ellos es buena. Por eso, ha dejado libertad de acción a Belmonte, quien tiene las manos libres para irse o quedarse. Moreno ni presiona ni fuerza la máquina.

  1. 3

    Escasa confianza en las propuestas de grupos extranjeros que han llegado en los últimos meses

Tras dos reuniones en el mes de mayo en el Cartagonova con los representantes de un fondo estadounidense, que algunas fuentes vinculan a Blue Crow (holding que controla el Leganés), algunos empleados daban por hecho que Belmonte había decidido vender el club y que este mes sería el último de su etapa en el Efesé. Sin embargo, fuentes de la negociación aseguran a LA VERDAD que «todavía no se dan las condiciones apropiadas» para firmar una compraventa. El asunto «no está maduro», añaden. Y tanto Belmonte como el letrado López Atenza, que filtra, canaliza y negocia con los grupos interesados en invertir en el Efesé, coinciden en que la «estabilidad futura» no está garantizada si se cierra ahora una operación deprisa y corriendo. Las propuestas que han llegado en los últimos meses no generan demasiada confianza. Por tanto, Belmonte sigue al mando. Pero López Atenza también continúa buscando encauzar el rumbo legal, societario y económico del club.

  1. 4

    El levantamiento de la sanción de LaLiga y cerca de ocho millones de euros garantizados

La situación del Cartagena ha mejorado sustancialmente en los últimos meses. El levantamiento de la sanción de LaLiga hace que este verano el límite salarial vaya a superar, por poco, los seis millones de euros, con lo que a priori habrá menos problemas para confeccionar una plantilla de ciertas garantías. El aumento en el precio de los abonos, además, no debería ser un problema para alcanzar los 1,4 millones de euros previstos en concepto de ingresos por la campaña de socios. Y a esto hay que sumar las subvenciones que el club recibirá en 2025 del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma. Así, el Cartagena tiene más o menos asegurados 8 millones de euros, suficientes para poder afrontar su quinta campaña en Segunda.

  1. 5

    Un respaldo social que se manifestó en el último partido en el Cartagonova frente al Huesca

La figura de Paco Belmonte ha sufrido el desgaste con el paso de las temporadas y, como sucede en todos los equipos, los malos resultados de la primera vuelta generaron un ambiente de crispación elevado en el Cartagonova. En el último partido de esta liga ante el Huesca, los miembros de la grada de animación Curva Vickers arrancaron en dos ocasiones el cántico de «¡Belmonte, vete ya!». Y ambas veces fueron silenciados por los pitos en señal de reprobación desde otros puntos de la grada. Belmonte apuntó hace unos días que «mi relación con la gente es igual que siempre» y entiende que la mayoría de los abonados avalan su gestión y quieren que se quede.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Por qué no vende Belmonte el Cartagena? Cinco respuestas para entender sus motivos