

Secciones
Servicios
Destacamos
La última vez que pisó el césped del Cartagonova, Manolo Reina (Villanueva del Trabuco, Málaga, 35 años) hizo trizas una camiseta del Cartagena de ... camino a los vestuarios. Y arrojó más leña al fuego de una afición enfadada y dolida. Era domingo, 27 de mayo de 2012. El Efesé ya estaba matemáticamente descendido al infierno de Segunda B, en una temporada horrible, y goleó en la jornada 41 al Villarreal B (6-2). Los 2.500 aficionados que asistieron a aquel partido no estaban para fiestas, celebraron los goles del submarino amarillo y despidieron con pitos, reproches e insultos a Gaspar, Josemi, Dimas, Collantes, Abraham Paz, Chamorro y Reina, señalados como culpables de ese descenso.
El partido de esta noche (Cartagonova, 21.30 horas) vuelve a colocar al portero exalbinegro en el verde de Benipila. Esta vez, como guardameta menos goleado de Segunda y siendo todo un ídolo en un Mallorca lanzado hacia el ascenso a Primera. El Cartagena ha pasado los últimos ocho años en el desierto de Segunda B y hoy será la primera vez que Reina regrese al Cartagonova.
35 años tiene actualmente Manolo Reina, 26 cuando firmó en el Cartagena.
27 partidos disputó el portero en el Efesé, 24 de ellos completos, con 32 goles recibidos.
2 dianas ha encajado en el inicio de su cuarto año en el Mallorca, donde es un ídolo.
Al mismo estadio donde destrozó su camiseta. Al mismo estadio que abandonó a toda velocidad el 27 de mayo de 2012, dirección al aparcamiento de Carthagineses y Romanos, no si antes enfrentarse verbalmente con los aficionados que le insultaban. Le reprocharon su rendimiento durante una temporada nefasta. Y la cosa no fue a mayores porque intervino la Policía Nacional. Lo cierto es que Reina pudo hacer más aquel año. En Cartagena, ese curso y ese momento están grabados en la retina de todos los simpatizantes. Nadie olvida esa mancha negra en su historial.
Sabe Reina que no tiene al cartagenerismo de su parte. Y que ni mucho menos iba a ser bien recibido esta noche por la afición. A buen seguro que la 'Efesemanía' respondería un miércoles laborable para animar al equipo de Borja Jiménez en esta mala racha de resultados. Al portero de Villanueva del Trabuco, en este sentido, le hubiera tocado lidiar con un mal ambiente en su contra. Pero la situación sanitaria manda, su regreso tras ocho largos años de espera ha coincidido con una pandemia mundial y evitará pasar por ese mal trago porque no habrá público en el Cartagonova.
A Reina y al resto de sus compañeros que no dieron la talla aquel año, la afición les dedicó silbidos, insultos e incluso pancartas, como la del último partido en casa en la etapa de tres temporadas en el fútbol profesional. «Lo mejor de Segunda B es no volver a veros, mercenarios», rezaba un mensaje, desplegado por la peña Marea Albinegra. En ese mismo Cartagena 6-2 Villarreal B, la hinchada cantó: «Esta camiseta, no la merecéis». Esa goleada demostró que aquel equipo tenía nivel de sobra para ganar y que, con otra actitud, habría mantenido la categoría. La gente se marchó a casa disgustada, con la sensación de que les habían tomado el pelo.
Reina fue el primer fichaje que hizo Quirantes en el verano de 2011. El guardameta de Villanueva del Trabuco se formó en las categorías inferiores del Málaga y aterrizó en el conjunto albinegro como un portero de renombre, después de cuatro temporadas consecutivas en el Levante, en Segunda y en Primera. En su última etapa en el conjunto granota coincidió con Gustavo Munúa. Como el exentrenador albinegro, el malagueño compareció ante la justicia el año pasado por el presunto amaño del partido ante el Zaragoza, en 2011. Reina, suplente aquel día, declaró que el encuentro fue «muy reñido».
El exalbinegro viajó hasta Grecia después de bajar con el Cartagena, para jugar en el Aep Paphos y en el Atromitos. Después pasó cuatro años en el Gimnastic de Tarragona, con ascenso a Segunda incluido. Esta es también su cuarta temporada en el Mallorca: es uno de los supervivientes del ascenso de 2017 y allí es un ídolo. Actualmente, de hecho, es el portero menos goleado de la categoría: solo ha recibido 2 tantos en 13 partidos. Suma 267 encuentros entre Primera y Segunda. En el Efesé, Reina encajó 32 dianas en 27 jornadas.
Para hablar de su pasado en el Efesé, LA VERDAD ha intentado, sin éxito, charlar con Manolo Reina para que explique que pasó en el curso 2011/12, ahora que regresa a Cartagena. Pero el Mallorca ha denegado la entrevista, alegando que en jornadas entre semana sus futbolistas no hablan con los medios de comunicación.
Manolo Reina empezó su carrera deportiva en el Málaga. Uno de los primeros momentos más álgidos de ella los vivió, precisamente, en el estadio Cartagonova. Con buena fama de 'parapenaltis', el guardameta malagueño hizo los primeros pinitos de su trayectoria defendiendo la camiseta del filial del Málaga. Con 21 años fue noticia en todo el país, para bien, por ser capaz de detener tres penaltis en un mismo partido. Ocurrió en septiembre de 2006 en el Cartagonova. Sabino, que meses antes había fallado la pena máxima contra el Vecindario, ejecutó el primero a la izquierda del guardameta malagueño. El árbitro lo mandó repetir, a instancias de su auxiliar.
El ariete pacense lo lanzó al mismo sitio. Y Reina, ligeramente adelantado, lo detuvo. Por eso se repitió por tercera y última vez, esta vez sin alteraciones, con un resultado idéntico. Reina, en cualquier caso, recibió un rotundo 5-0 aquella tarde. Y a Sabino lo nombraron en media España, comparándolo con la pifia de Palermo en 1999. Reina terminó marchándose al filial del Levante, sin saber entonces que el futuro le depararía defender la albinegra un lustro después y pasar a la historia del club como uno de los porteros peor recordados por el cartagenerismo. Ese curso 2011/12, lo cierto es que pudo hacer más en algunos goles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.