![Franchu en el partido contra el Albacete de este sábado.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/29/IMG-7063-U190899049228okD-U200180564777wsF-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mejor noticia para el Cartagena es que la fase de ascenso a Primera División sigue a 2 puntos de distancia cuando quedan 12 por disputarse. La peor noticia es que el equipo se quedó sin cobertura en una horrible primera parte, recuperó la señal ... en la segunda pero no le dio para tumbar a un Albacete que fue mucho más decidido, pese a jugar en inferioridad numérica durante 72 minutos. La reacción del Efesé se quedó a medias. Los de Luis Carrión ya no dependen de sí mismos para ser sextos y tienen peor calendario en esta parte final de la temporada. Pero al menor sumó un punto, ganó el golaverage particular y mantiene vivo el sueño de un 'playoff' que pintaba muy negro al negro.
El fútbol cartagenero tiene señaladas en rojo numerosas fechas en su historia más reciente. El 24 de mayo de 2009, un gol de Juan Pablo en Alcoy devolvió al Cartagena a Segunda División veintidós años después. Del ascenso en El Collao surgió una generación de jóvenes cartageneristas, que recuperó la ilusión de la vieja guardia y acompañó al equipo en sus momentos amargos pero también en los dulces: desde el 1-4 en la Nueva Condomina, el 8 de noviembre de 2009; hasta el penalti en Málaga, el 20 de julio de 2020. Por el camino, golpes, ascensos frustrados y el sueño de un ascenso a Primera, en 2010, que se truncó en dos finales en casa: el 3-5 frente al Levante, el 22 de mayo; y el 0-0 contra el Hércules, el 6 de junio.
Albacete:
Altube; Carlos Isaac (Álvaro Rodríguez, 88), Boyomo, Djetei, Glauder; Riki, Olaetxea; Escriche (Higinio, 59), Juanma García (Juan Antonio Ros, 29), Manu Fuster; Dubasin
1
-
1
FC Cartagena:
Escandell; Calero, Alcalá (Kiko Olivas, 45), Datkovic, Martos; Musto (Borja Valle, 45);Darío Poveda (Franchu, 61), Pêpê (Mikel Rico, 72), De Blasis, Jairo Izquierdo (Ferreiro, 45); Ortuño.
Goles: 1-0, Boyomo (24). 1-1, Poveda (55).
Árbitro: Hernández Maeso (extremeño). Amarillas a los locales Jairo, Musto, Datkovic, Pêpê, Ferreiro; y a los visitantes Boyomo y Manu Fuster. Roja directa a Djetei en el minuto 19.
Incidencias: Lleno en el estadio Carlos Belmonte de Albacete con 17.524 espectadores, más de 1.200 procedentes de Cartagena.
Han pasado trece años de esa mágica temporada 2009/10: el Efesé era el tema de conversación en la calle y se respiraba un ambiente de fútbol en cada rincón de Cartagena. Todo el mundo guarda con cariño una de esas camisetas con el lema 'Fe + Ilusión = Primera'. Esta semana, la 'Efesemanía' se ha mirado en el espejo de 2010. Y después de mucho sufrimiento por el camino, incluido un amago de desaparición, ayer el Efesé se regaló otra fecha en rojo en su calendario: el 29 de abril de 2023.
Así, más de 1.200 cartageneros protagonizaron ayer uno de los mayores desplazamientos que se recuerdan en las últimas temporadas. Quedan cuatro jornadas para que empiece la fase de ascenso a Primera División y en el Carlos Belmonte se jugó el partido más importante en los últimos años para el Albacete y el Cartagena, los dos candidatos a la sexta y última plaza del 'playoff'.
Los manchegos llevan dieciocho años sin jugar en la élite y para los cartageneros es un territorio completamente desconocido. No defraudó el ambiente antes, durante y después del partido entre dos aficiones que se consideran hermanas, seguramente por compartir penas y alegrías en sus trayectorias. Paellas, bebidas, conciertos y recibimientos a los dos equipos marcaron desde horas antes la previa de lo que se consideró una gran final por el 'playoff'.
No defraudó el ambiente, con las 17.524 entradas vendidas desde hace días en el Carlos Belmonte. Ni tampoco el partido. El Albacete se supo ganador desde el primer segundo, siempre enérgico, poderoso, rápido y vertical. Entró al campo con un par de marcha más que su rival , un Cartagena anestesiado, arrinconado, sin solución para encontrarse a sí mismo y contrarrestar al adversario. Los locales causaron mil problemas a los visitantes, casi siempre un contragolpes armados a toda velocidad.
La clase de Manu Fuster, el fondo físico de Carlos Isaac, la jerarquía de Carlos Isaac y el arte de un sevillano, Juanma García, que hace un descosido en el tamaño de una baldosa. El Albacete lleva un 57% de la temporada en puestos de 'playoff' y supo interpretar la teoría a la práctica en una primera parte sensacional.
Muy abierta y adelantada, el Cartagena se resquebrajó fácil en la defensa. En dos toques, Escriche se midió en un mano a mano ante Escandell que terminó en gol. La jugada vino precedida de una recuperación del Albacete en su campo. Djetei llegó tarde y clavó los tacos en la pierna de Pêpê, de una manera tan salvaje y desmedida que le provocó una herida al portugués. Posterior revisión en el VAR, Hernández Maeso, el árbitro del ascenso en Málaga, no solo anuló el 1-0 a Escriche sino que expulsó al central camerunés del Albacete en el minuto 19.
El Cartagena se supo con el mando del partido. Pero fue un mandado de su rival. Se supo dominador de un nuevo escenario en superioridad numérica y se vio dominado. Se supo con el control y terminó la primera parte controlado, sin ideas ni apenas capacidad ofensiva para sorprender a Altube, portero local y un espectador más en el Carlos Belmonte.
Enfadado Carrión en la cabina, sin despegarse del teléfono móvil, su equipo no encontró remedio: el Albacete se sintió más fuerte, más seguro y más desafiante con diez que con once. En una jugada de estrategia, Jairo pilló el despiste de su marca, Juanma García recortó al tinerfeño y a Calero en un cuadrado y asistió al solitario Boyomo en el punto de penalti. Mala defensa albinegra en el 1-0, esta vez legal, de un imparable remate del otro central manchego. Ni siquiera la lesión de Juanma, su estrella, cambió la cara de un Efesé nublado.
En el descanso, Carrión no se lo pensó dos veces e hizo tres cambios a la vez: quitó del campo a los sancionados Jairo y Musto, que iban camino de ver la segunda tarjeta amarilla. Ante la duda, mejor no correr riesgos. También se marchó Alcalá, en un intento de dar más consistencia a la línea defensiva. Y la verdad es que el técnico catalán acertó: las entradas de Kiko Olivas, Ferreiro y Borja Valle le dieron otra cara al Efesé en la segunda parte.
Noticia Relacionada
Jesús Fernández
Esta vez el equipo sí jugó con decisión, tuvo más tiempo la pelota y supo hacer daño al Albacete por dentro. Poveda hizo acto de presencia en el partido, ya más cerca del partido, para pisar la bola en el balcón del área, recortar rápido al defensor y en un enjambre de piernas enderezar el disparo [el primero entre los tres palos] al fondo de la portería.
Un disparo con rosca de Franchu, un cabezazo mordido en una jugada de estrategia y un testarazo de Mikel Rico, que rozó el palo en el descuento, animaron al Efesé a buscar la victoria. Pero la reacción del equipo se quedó a medias: el Albacete defendió de una manera fantástica y nunca renunció al 1-2. Manu Fuster y sobre todo Dubasin pusieron en aprietos a una defensa albinegra con muchos problemas. Martos frenó el mano a mano del primero y la parada del día de Escandell evitó el tanto del segundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.