![Primera curva para el Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/16/188359721--1200x840.jpg)
![Primera curva para el Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/16/188359721--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Cartagena visita por cuarta temporada consecutiva La Romareda, un estadio cinco estrellas, clásico entre los clásicos, para prolongar el sueño de la salvación. Lo hace en el mejor momento de la temporada, como el equipo más en forma de los últimos meses y en plena escalada desde lo más profundo de la clasificación. Zaragoza marca el inicio de un calendario altamente exigente para los guerreros de Julián Calero, pues después tocará medirse al Elche, al Burgos y al Racing de Ferrol.
Este Zaragoza es también un eterno aspirante al ascenso. El cuadro maño ha competido durante más de medio siglo al máximo nivel, conquistado seis ediciones de la Copa del Rey, levantado la Supercopa de España y derrotado al Arsenal inglés en una mítica final de la Recopa en París. Incluso registró memorables goleadas en la década de los noventa al Real Madrid, al Barcelona y al Atlético. Futbolistas de la talla de David Villa, Gerard Piqué, Cafú, Morientes, Poyet, Diego Milito, Rijkaard, Nayim, Milosevic, Esnáider, Jorge Valdano y Pablo Aimar, entre otros muchos, vistieron la camiseta de un club actualmente deseoso de volver a la élite.
Esta es la undécima temporada consecutiva del Real Zaragoza en Segunda División, los últimos lejos de los puestos de ascenso e incluso alguna vez coqueteando con la zona baja de la clasificación. Y Julio Velázquez es desde noviembre el inquilino número dieciocho del banquillo maño en esta larga etapa en la categoría de plata.
«La posición del Cartagena en la tabla, para mí, no era real [cuando era colista] por potencial, porque tuvieron un punto de mala suerte al principio de temporada en varios partidos. Y eso les penalizó en exceso. Tienen un plantel interesante, para estar en otra posición, sin duda. Son un oponente duro, rocoso y solido, que está teniendo muy clara la propuesta en estos últimos encuentros y aparte le están acompañando los resultados. Tenemos que ser un equipo con personalidad para ganarle al Cartagena», sostuvo Velázquez.
El técnico salmantino ha estado varias veces en la agenda del Efesé y, de hecho, tiene buena relación con la directiva. «Belmonte y Breis son dos personas que conmigo siempre han sido muy amables y les deseo una gran temporada, una temporada formidable», dijo en septiembres a LA VERDAD, cuando aún estaba en el paro.
El Cartagena, por su parte, viajó ayer hasta Zaragoza con toda la expedición al completo a excepción de los lesionados Mikel Rico, Luis Muñoz y Narváez. Finalmente, Julián Calero sí incluyó en la convocatoria a Alcalá, al ejercitarse mejor que en días anteriores. Los maños, por su parte, recuperan a Francho y es posible que Mollejo juegue más arriba. Bakis y Valera aún no están al 100% para jugar con garantías los noventa minutos.
Los peñistas locales han convocado una pitada en el minuto 12 del partido para protestar por los horarios en viernes y lunes, muy habituales esta temporada en el Real Zaragoza.
El Cartagena empieza esta noche (La Romareda, 20.30 horas) un calendario muy exigente con hasta seis jugadores apercibidos de sanción. Tomás Alarcón, Mikel Rico, Alcalá, Gonzalo Verdú, Andy Rodríguez y Damián Musto están a solo una tarjeta amarilla de ser sancionados y causar baja en el siguiente partido. En la plantilla hay 16 jugadores de campo con ficha del primer equipo y el entrenador, Julián Calero, deberá gestionar bien esas ausencias que pueden producirse en cualquier momento.
Todos los jugadores mencionados, a excepción del veterano Mikel Rico, son titulares y muy importantes en el Cartagena. Alcalá y Gonzalo Verdú, por ejemplo, atraviesan el mejor momento de forma de toda la temporada y son, en parte, responsables que de el equipo solo lleve dos goles encajados en 2024.
Igual de fundamental es el tridente que forman Alarcón, Andy Rodríguez y Musto en el centro del campo. El chileno trabaja mucho y bien en la sala de máquinas; el granadino marca las diferencias desde el primer día, tanto en las jugadas a balón parado como en la ampliación del juego con criterio; y el argentino, por su parte, es pura garra, compromiso y la prolongación de un gran capitán dentro y fuera del terreno de juego.
El avance de la temporada, esta noche con la disputa de la jornada 27, desemboca en la acumulación de tarjetas. Son varios los futbolistas que llevan tiempo aguantando en el límite, con cuatro cartulinas, mientras que Alarcón lleva nueve tarjetas y está al borde de cumplir el ciclo por segunda vez. Es vital medir esas sanciones porque Narváez y Luis Muñoz tampoco llegarán al partido del domingo 25 (Cartagonova, 18.30 horas) frente al Elche, salvo sorpresa. Y veremos Mikel Rico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.