
Fútbol
Ortuño: goles, historia... y banquillo en el CartagenaSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol
Ortuño: goles, historia... y banquillo en el CartagenaSalva Castiñeyras
Cartagena
Viernes, 14 de febrero 2025, 01:05
Compromiso, trabajo, amor al escudo y gol. Son cuatro cosas que nunca deben faltar en un delantero, y todas ellas las reúne el gran ... olvidado de esta campaña, Alfredo Ortuño. El ariete yeclano está sufriendo su campaña más desapercibida desde que viste la zamarra albinegra. Sin la confianza ni oportunidades de hasta tres técnicos distintos, el 'killer' de Yecla ha pasado en cuestión de meses de ser coreado como incluso «Balón de Oro» por todo un Cartagonova que se rendía a sus pies tras marcar un doblete histórico en el partido que consumaba la salvación albinegra ante el CD Tenerife la pasada campaña, a ser relegado a una tercera, cuarta o quinta opción.
Sin sufrir lesión de algún tipo, y simplemente «por decisión técnica», el tercer máximo goleador de toda la historia del FC Cartagena en Segunda División (25 goles), el que más veces ha defendido el escudo en el fútbol profesional (140 apariciones) y el pichichi albinegro de las dos últimas campañas se ha topado con un muro que parece imposible de derribar. Ya son tres los técnicos que han pasado por el banquillo cartagenero esta campaña y lo cierto es que desde agosto, ni el Pitu Abelardo, ni Jandro Castro ni ahora Guillermo Fernández Romo han tomado como posible titular asentado al delantero de 34 años.
En su cuarta campaña como cartagenerista solo suma la pobre cuantía de 563 minutos repartidos en 22 partidos de liga, con solo 4 titularidades y ningún gol. Una media de 25 minutos por partido disputado. En Copa del Rey, donde sí ha tenido más protagonismo (225 minutos en 3 partidos), marcó el único gol del equipo en Andorra, sellando el pase de ronda. Pero a pesar de aquella aportación, su participación en liga siguió siendo testimonial. La comparación con otros jugadores de la plantilla es más que reveladora: Dani Escriche ha jugado 1.239 minutos y Gastón Valles, 1.799, más que triplicando la participación del yeclano. Para más inri, no habría tanta polémica si la maquinaria ofensiva y goleadora albinegra funcionara a la perfección esta temporada, pero la realidad es que el delantero uruguayo cedido por el Espanyol, sin entrar o no en la calidad indudable del mismo, solo ha marcado 3 goles, una media de un gol cada 600 minutos.
563 Es el total de minutos que ha disputado en la presente temporada 2024/25 en liga.
4 Titularidades en toda la campaña liguera bajo el mando de tres entrenadores distintos.
1 Solo un gol ha podido marcar el yeclano, fue durante la Copa del Rey ante el Andorra.
Llegados a este punto, la falta de oportunidades no solo sorprende por la calidad y experiencia de Ortuño, sino también por el contexto del equipo. El Efesé atraviesa una crisis goleadora más que evidente, pero ninguno de los tres técnicos que pasó por el Cartagonova le puso los galones como delantero titular. El 'Caso Ortuño' se ha ido agravando en varios escenarios donde el guión de partido pedía su presencia aunque fuera desde el banquillo pero nunca se le dio chance, y sigue dando más de sí en cada jornada que pasa.
En este último partido de liga en Cádiz volvió a quedar patente la poca confianza de, en este caso, Guillermo Fernández Romo en el ariete. Con el equipo albinegro perdiendo en el Nuevo Mirandilla no jugó tampoco ni un minuto, agotándose todos los cambios y eliminando así la posibilidad de que entrara un nueve en busca de recortar distancias y de empatar.
En el minuto 60, con el segundo tanto de Andy desde los once metros que metía circunstancialmente al Efesé en el partido, los cambios para buscar la igualada desde el banquillo fueron Dani Escriche y el debutante Daniel Luna. En el 78 de partido marca el 4-2 el Cádiz y sería en el 85 cuando Romo gastó sus últimas dos balas del choque retirando del verde al atacante Alex Millán y a Musto para dar entrada incluso a dos centrocampistas por delante del de Yecla, Sergio Guerrero y Pepín Machín. Sin duda un caso de lo más anómalo en el mundo del fútbol, de pasar de ser una de las piezas clave en el engranaje ofensivo del Efesé la temporada de la salvación a quedar relegado a un tercer, cuarto o ningún papel de protagonismo.
Su desaparición en el verde ha dado de qué hablar a parte de la hinchada albinegra en el presente curso, incluso llegando a achacarle de tener poco compromiso o de no correr cuando salta al rectángulo de juego, lo cierto es que es difícil valorar el rendimiento de cualquier jugador cuando no se le brindan apenas oportunidades, menos si son de forma discontinua y a cuenta gotas. Es el jugador con menos minutos de la plantilla solo por detrás del Pocho Román que jugó diez minutos menos y que atravesó un reconocido encontronazo con Jandro Castro. Lo que sí es demostrable y empírico es que Alfredo Ortuño aterrizaba a esta 2024/25 como el gran artífice en la delantera tras batir su récord goleador en una misma campaña como blanquinegro con diez dianas.
El nueve llegó a Cartagena en la 2021/22 de la mano de Luis Carrión y asumiendo un rol difícil de encajar con 30 años, el de suplente de un irremplazable Rubén Castro que demolió en dos temporadas todos los registros goleadores cartageneros. A lo callado y sin hacer demasiado ruido, Alfredo jugó 1037 minutos y marcó seis goles en liga. Con la salida del delantero grancanario en la 2022/23, Alfredo siguió dando pasos adelante en su tarea goleadora, colando nueve goles en 1670 minutos y teniendo que repartirse el pastel ofensivo con el montenegrino Armando Sadiku y con un Borja Valle que era muy del gusto del entonces técnico albinegro. Siendo Ortuño el que menos titularidades de los tres tuvo, pero el que más goles marcó esa temporada en toda la plantilla.
De ahí pasamos al adiós de Luis Carrión y la llegada de Sánchez del Amo en el verano de 2023, una temporada que terminó por reconducir de forma milagrosa hacia la salvación de la mano de Julián Calero que llegó a mitad de campaña. Alfredo Ortuño tampoco se escondió, y siendo prácticamente la única referencia ofensiva durante toda la primera vuelta, marcó 5 goles y dio tres asistencias desde agosto hasta diciembre. En enero llegó Darío Poveda para dar algo de cuello al yeclano y aún así logró terminar la temporada con diez goles, siendo con claridad nuevamente el pichichi cartagenerista y con la guinda de ser el encargado de marcar un doblete el día que firmaba el Efesé su permanencia oficial en Segunda División.
Pero el fútbol tiene la memoria corta como se suele decir, y a pesar de todos sus logros pasados, Ortuño en esta 2024/25 por el momento ha sido marginado. El de Yecla renovó en junio por dos años más como albinegro, hasta 2026, y todo hacía preveer que al igual que en la temporada de la salvación, el delantero sería la gran personalidad cartagenera en la parcela de ataque, pero nada más lejos de la realidad. «Con Ortuño no pasa nada, son decisiones técnicas» compartió Romo tras el choque frente al Cádiz.
«Yo le respeto muchísimo, y también su trayectoria, pero con el partido ya perdido y faltando diez minutos no considero que sea el momento de que entre. Tiene que hacerlo en una dinámica y en una situación en la que realmente nos pueda ayudar porque es lo que lleva haciendo estos cuatro años», sentenció Romo.
Manolo Breis, director deportivo albinegro, también se deshizo en halagos con el 'killer' cartagenerista: «Ortuño es un profesional como la copa de un pino. Sabemos lo mal que lo está pasando por la situación del equipo, pero está trabajando y cuando le llegue la oportunidad, la aprovechará», señaló Breis. Sin embargo, las buenas intenciones y las palabras de apoyo no se traducen en minutos sobre el césped. El tiempo dirá si la historia de Ortuño en el Efesé conoce un nuevo capítulo de éxitos o si, por el contrario, se despide como una tragedia en este romance entre el delantero y el escudo albinegro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.