
Cartagena
El Martínez Valero se ilusiona con el 'gen Sarabia'Secciones
Servicios
Destacamos
Cartagena
El Martínez Valero se ilusiona con el 'gen Sarabia'Salva Castiñeyras
Cartagena
Viernes, 21 de febrero 2025, 01:10
El 'gen Sarabia' ya ha impregnado cada rincón y cada esquina del Martínez Valero. Elche se ha rendido a su nuevo líder, un estratega ... que ha transformado por completo el estilo y la identidad de una institución histórica. Eder Sarabia ha hecho suyo el estadio ilicitano, y este, rendido, lo ha coronado como su profeta. «Nadie tiene tanta influencia en su equipo en las grandes ligas europeas», dijo Julián Calero, acerca del técnico del Elche.
De la escuela Can Barça emergió un Eder Sarabia con las ideas claras. Heredero del cruyffismo, su filosofía bebe del fútbol total, con Pep Guardiola como faro y Quique Setién como mentor y confidente. Su personalidad es arrolladora: sin pelos en la lengua, autocrítico y con un talento innato para plasmar su idea de juego. Sarabia contagia su estilo a quien se cruce en su camino. Así lo hizo en el Andorra, donde, aunque despedido como el «mejor entrenador de la historia» del club tras el ascenso a Segunda División, su insistencia en un fútbol atractivo pero entonces poco efectivo, le apartó del banquillo a finales de la temporada pasada.
Apenas dos meses después de su salida del Principado, el destino le reservaba su reto más ambicioso: el Elche CF. Sucedía al argentino Beccacece, quien, pese a rozar el ascenso directo, vio cómo el equipo se desplomaba en el tramo final de la temporada pasada. La misión de Sarabia era clara: mantener el buen juego y traducirlo este año en un ascenso a Primera.
El 'gen Sarabia' tardó en germinar. El arranque de campeonato generó dudas: una victoria, un empate y tres derrotas en las primeras cinco jornadas. El proyecto, concebido para ascender, se tambaleaba. Sin embargo, la fe en las oficinas blanquiverdes nunca flaqueó. Y con razón. Tres victorias, un empate y una derrota en los cinco encuentros siguientes reavivaron la llama. Aunque la regularidad seguía costando, el equipo alcanzó por fin los puestos de 'playoff' en la jornada 17. Hoy, el Elche de Sarabia ya sabe más que de sobra a qué juega, sometiendo a sus rivales con posesiones interminables y un fútbol al más puro estilo tiki-taka.
El balón es el eje de todo. Con él se ataca y se defiende. La posesión se ha convertido en el principal pilar de un proyecto que apunta a Primera. El reciente empate frente al Almería (1-1), donde los ilicitanos se vieron superados en el último cuarto de hora pese a jugar con superioridad numérica, sirvió como advertencia: el control total aún está por perfeccionar. Aun así, el Elche es el equipo que domina LaLiga Hypermotion en porcentaje de posesión, con un 61,6%, según datos de Opta. El Castellón, segundo en esta estadística, queda lejos, con un 57,8%. Solo el Barcelona de Flick (66,4%) supera a los franjiverdes en el fútbol profesional español, incluso el Real Madrid (61,3%) queda también por detrás de los del Martínez Valero. Podríamos ir más allá, a nivel europeo, donde solo el Bayern Munich (69,6%), PSG (68,6%) y Olympique de Marsella (63%) mejoran a los de Eder Sarabia en el dato de posesión.
Este Elche desgasta a sus rivales con posesiones extenuantes, provocando precipitaciones del rival. Es un equipo que sabe utilizar el balón como escudo y como arma. No obstante, le falta colmillo para rematar los partidos, un último aspecto a pulir para convertir el sueño del ascenso en certeza. Agustín Álvarez y Mourad se reparten el trono de goleadores franjiverdes con seis dianas cada uno. Con 35 goles a favor, son el decimotercer equipo más anotador, un dato discreto que compensa con su solidez: solo 20 goles encajados, lo que convierte al Elche en el menos goleado de Segunda tras 27 jornadas.
Ya son siete los triunfos consecutivos que encadena en un feudo franjiverde inexpugnable desde noviembre. El Martínez Valero está entregado a su nuevo líder. Porque cuando el balón tiene dueño, el destino se escribe a su favor. Y hoy, en Segunda, el balón pertenece al Elche de Sarabia. Allí acude este domingo un Cartagena que está en las raspas.
El Elche CF podría ser un espejo en el que mirarse para el Efesé. Con diferencias y similitudes, pero una lección en común: del barro también se sale. El Elche recibió en 2015 el castigo más duro que el fútbol puede ofrecer a un club: el descenso administrativo, ajeno a lo que ocurriera en el verde. Hoy, el FC Cartagena vive una imagen catastrófica, desahuciado en lo deportivo, con un descenso asumido desde enero, malestar social e institucional y una economía en caída libre. Pero, ante el pesimismo albinegro, surge el reflejo franjiverde. El Elche, tras sus propias calamidades, consiguió volver a Segunda en un año y, hoy en día, ha conseguido más que rehacerse. Los del Martínez Valero llegan a reunir más de 16.000 espectadores por partido, cuentan con el segundo límite salarial más alto de la categoría y pudieron incluso 'permitirse' rechazar una oferta de ocho millones por Nico Fernández este pasado enero. Diez años después, presume de músculo económico, estadio lleno e ilusión deportiva con el proyecto de Eder Sarabia que los tiene cuartos, a un punto del liderato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.