Borrar
Luca Sangalli avanza con el balón, en un partido disputado contra el Barcelona en 2018. diario vasco
Luca Sangalli, primer fichaje del Cartagena para la temporada 2022/23

Luca Sangalli, primer fichaje del Cartagena para la temporada 2022/23

El medio, de 27 años, sufrió un ictus leve y dos lesiones de rodilla que cortaron su gran crecimiento en la Real Sociedad

Martes, 14 de junio 2022, 17:08

El reloj de Luca Sangalli (Donostia, 27 años) se detuvo la mañana del 31 de octubre de 2018. Titular en seis de las primeras diez jornadas, este canterano de la Real Sociedad estaba en boca de todos por su emergente papel en el primer equipo y su reciente gol en el derbi vasco contra el Athletic. El primer fichaje del Cartagena para la temporada 2022/23 quiere recuperar ese nivel y volver a disfrutar, después de superar un ictus, dos graves lesiones en la rodilla izquierda y coger sensaciones hasta hace unos meses en el filial txuri-urdin.

Así está la plantilla

  • Porteros. Marc Martínez (2024).

  • Defensas. Luna (2023, pendiente de rescindir), Alcalá (2023), Datkovic (2024), Pablo Vázquez (2023) y Delmás (2023).

  • Centrocampistas. Sergio Tejera (2023) y Luca Sangalli (2023, más un año opcional).

  • Delanteros. Ortuño (2024).

  • A la espera. Rubén Castro, De Blasis y Bodiger tienen oferta de renovación.

El Efesé confía plenamente en que Sangalli «tiene nivel» y mostrará esa versión jabata y ofensiva de 2018. Canterano de la Real, subió escalones en Zubieta hasta romper la puerta del Reale Arena. Un futbolista de Primera emergía en Donostia para quedarse, con 23 años, seis titularidades y un rendimiento que sorprendió a todos, especialmente en ese recordado derbi vasco en San Mamés (1-3).

Tiene 27 años y firma un contrato hasta junio de 2023, con opción de ser ampliado a 2024; es ofensivo y llegador

La vida le dio un susto solo dos meses después. El 31 de octubre fue trasladado de inmediato al hospital, a las puertas de viajar con el equipo donostiarra a Balaídos. Inspeccionado de urgencia, sufrió un ictus leve y con posterioridad se descartaron síntomas y problemas neurológicos en el canterano. Sangalli, italiano por parte paterna, pasó dos meses de reposo absoluto hasta reincorporarse paulatinamente a los entrenamientos, primero en solitario, luego con más carga y hasta finalmente integrarse con normalidad en el grupo. Esa temporada 2018/19 la cerró con nueve titularidades en trece partidos. Volvió a ser partícipe en la siguiente (catorce encuentros y un doblete básico en el título de la Copa del Rey), hasta el estallido de la pandemia en marzo de 2020.

Lesión, recaída y año en blanco

Fue en ese paréntesis mundial cuando todo volvió a detenerse para Sangalli. Fue en el regreso de los equipos a los entrenamientos, en junio, cuando al centrocampista se le torció la rodilla izquierda. A los quince días pasó por el quirófano: rotura en la rodilla y reconstrucción de uno de los ligamentos. Fuera de combate durante seis meses, la peor de la fortunas le ocurrió en septiembre con una recaída. En pleno proceso de recuperación volvió a fracturarse la zona. Y cerró en blanco la temporada 2020/21.

Busca alzar el vuelo tras sorprender en la élite con 33 partidos y un recordado gol al Athletic en San Mamés

El verano pasado regresó con 26 años al filial donostiarra, el Sanse, abriendo un precedente único en Zubieta. La idea era recuperar sensaciones con la Real Sociedad B, que hace semanas consumó su descenso a Primera RFEF con Xabi Alonso en el banquillo. Este medio ofensivo alternó titularidades y suplencias, con veinte partidos, un gol y una asistencia en Segunda. En total ha disputado 34 encuentros en las tres últimas campañas.

Joven y experimentado

El Cartagena, por lo tanto, ficha a un futbolista con nivel de Primera que puede ser una bomba si vuelve a tener regularidad. El club tiene claro que este perfil es el idóneo: gente joven pero con experiencia en el fútbol profesional. Luca Sangalli, hermano pequeño del oviedista Marco, es un claro ejemplo. Firma hasta junio de 2023, con un año más opcional en función de los objetivos.

Con esta pieza, el Efesé inicia la confección de la plantilla de la próxima temporada. Sangalli, que puede aportar llegada y gol desde el centro del campo, se suma al portero Marc Martínez (2024); a los defensas Delmás (2023), Alcalá (2023), Datkovic (2024) y Pablo Vázquez (2023); al centrocampista Tejera (2023); y al delantero Ortuño (2024). Está pendiente la rescisión de Luna (2023) y de si Rubén Castro, De Blasis y Bodiger responden afirmativamente a la oferta de renovación. La pretemporada empieza el 4 de julio y la liga, el 13 de agosto.

«Después del ictus valoro más el día a día y todo lo que me gusta»

El primer fichaje del Cartagena tiene 27 años, es ingeniero industrial y disfruta cada día de su vida al máximo. El 31 de octubre de 2018 sufrió un ictus leve, del que se recuperó meses después, sin secuelas y llevando en la actualidad una rutina normal y de futbolista profesional.

«Estaba haciendo un examen en la universidad, muy temprano, para poder ir luego a entrenar. En medio de un ejercicio se me empezó a venir una visión borrosa, como unos destellos, noté que me dolía la cabeza y no me funcionaba el brazo izquierdo», recordó Luca Sangalli en una entrevista al 'Diario Vasco', un año después de aquel susto que le dio la vida. «Afortunadamente, el tema acabó bien, y todo el proceso de después del susto lo valoro como algo muy positivo. Cuando te pasa algo así, te planteas si puedes seguir haciendo una vida normal o seguir con tu trayectoria deportiva. Evidentemente ahora valoro más el día a día y hacer lo que realmente más me gusta».

El nuevo centrocampista estaba haciendo un examen de economía en aquel momento, dentro del máster de Ingeniería Industrial. Públicamente siempre ha animado a los jóvenes a continuar con su formación académico. Él lo hizo, pese a jugar entonces en Primera.

«Los chavales tienen que tener en cuenta que los estudios no se pueden dejar de lado porque si llegan a ser futbolistas puede que no los necesiten, pero es muy difícil llegar y se necesita otra vía para ganarse la vida», dijo, en esa misma entrevista.

Luca Sangalli sabe manejarse con el italiano, ya que su familia, por parte paterna, es de aquel país. Su hermano mayor es Marco, actual futbolista del Real Oviedo. El ya futbolista del Efesé ya sabe lo que es jugar en el estadio Cartagonova. Lo hizo el pasado 4 de septiembre, cuando fue titular en la derrota de la Real Sociedad B, gracias a un gol del yeclano Ortuño (1-0). En el Cartagena no desmienten que De la Bella, exjugador donostiarra, haya tenido mucho que ver en este movimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luca Sangalli, primer fichaje del Cartagena para la temporada 2022/23